La elecciones arrancan en Ecuador este jueves 6 de febrero con el voto de más de 6 000 presos
Con el voto de 6 218 presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada arrancan este jueves 6 de febrero las elecciones generales en Ecuador. Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de libertad (SNAI) inauguraron esta mañana el proceso donde participarán reclusos de 42 cárceles en 20 provincias del país.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, subrayó que los resultados de esta jornada se conocerán el domingo 9 de febrero después de las 17:00, cuando se realice el escrutinio de los votos del resto de la población. En ese sentido, pidió a la ciudadanía rechazar información de supuestos resultados difundidos antes del domingo.
Explicó que, al final la jornada de este jueves, los paquetes electorales serán cerrados y trasladados bajo custodia militar a lo centros de procesamiento de datos instalados en las delegaciones electorales de cada provincia.
Para el proceso de hoy se han establecido 61 juntas receptoras del voto (JRV) integradas por dos funcionarios electorales y un privado de la libertad.
«Asegurar la participación política de este grupo de personas significa reconocer su dignidad humana», agregó Luis Zaldumbide, director del SNAI, quien participó en el evento de inauguración. El funcionario destacó además la colaboración del Registro Civil para tramitar cédulas para los presos que iban a sufragar.
Este viernes sufragarán los adultos mayores y personas con discapacidad que se inscribieron en el programa Voto en Casa. Y para el domingo están convocados más de 13,7 millones de ecuatorianos.
En estos comicios se escoge a las autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas al presidente y vicepresidente de la República, a los 151 asambleístas que integrarán la Asamblea Nacional y a cinco representantes del Parlamento Andino.
Una eventual segunda vuelta presidencial se celebrará el domingo 13 de abril entre los dos candidatos más votados, en caso de que ninguno logre el 50 % de los votos o el 40 % y una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el resto.
Según las encuestas, los dos candidatos con más opciones en los comicios presidenciales son el actual gobernante Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO.
Fuente: