Los documentos secretos hallados en la celda de la pareja de Fito: contratos, notarías y más
El día del megaoperativo por el caso Blanqueo Fito, la Policía y la Fiscalía tuvieron que ingresar a la cárcel de mujeres en Guayaquil. Esto para detener a Verónica B., pareja sentimental de José Adolfo Macías Villamar, cabecilla de Los Choneros.
Ella fue señalada como parte de un esquema familiar de lavado de activos vinculada al capo. Sus padres y hermano, fueron también capturados ese día en sus viviendas en Manabí, por presuntamente formar parte de la red que creó empresas fachada para ingresar dinero ilícito al sistema financiero nacional.
El expediente judicial del caso reveló que Verónica B., pasó de tener USD 150 a USD 1 millón entre 2020 y 2024 entre seis cuentas bancarias. Desde 2024, Verónica B., estaba en el reclusorio de mujeres ubicado en la vía a Daule, en Guayaquil.
Esto porque fue detenida y procesada por delincuencia organizada. Su celda era la número 4. Los agentes ingresaron a las 03:45 del lunes 2 de junio de 2025 y recogieron ocho indicios o evidencias que estaban sobre el colchón donde dormía la mujer de 32 años.
Según el documento tenía algunos manuscritos. Uno de los papeles tenía fecha 26 de mayo de 2025. En otro, se detalla que era dirigido a un fiscal, indicando que no iba a rendir su versión.
Otro de los papeles decía que «al ser vinculada con su anterior pareja, su vida correría peligro». También tenía un documento dirigiéndose a los miembros de un tribunal, un informe jurídico del SNAI, y un archivo de la Fiscalía sobre la versión de un sospechoso, con fecha agosto 2024.
En su celda, además se halló un cuaderno multicolor de cuadros. Tenía tres páginas con manuscritos alfanuméricos.
La recopilación de evidencias en el caso Blanqueo Fito van más allá que documentos. En el expediente, consta que entre los 46 inmuebles allanados, se recopilaron papeles de compra venta de propiedades, traspaso de viviendas, registros de propiedades, escrituras, papeles de notarías de Manabí, certificados de inversiones y hasta certificados de registro e identificación vehicular, además de reconocimiento de firmas de un carro.
También se detalla que se encontraron dos máquinas contadoras de dinero y una caja fuerte. Esta última, fue entregada a Criminalística y debe ser la Fiscalía la que solicite que se abra para revisar el contenido.
Hubo otros hallazgos. En la vivienda ocupada por familiares de alias Fito, los agentes encontraron 241 600 pesos argentinos, lo que equivalen a unos USD 241. Justamente la esposa del capo, Inda P., sus hijos y un sobrino, fueron expulsados de Argentina el 18 de enero de 2024. En ese mismo mes, José Adolfo Macías escapó de la cárcel Regional Guayas.
Entre los otros documentos recopilados, constan un pasaporte que no se identifica a quién pertenece, y otro pasaporte de Yandri Macías, el hermano de Fito procesado en este caso.
También folletos de una constructora, más de 10 memorandos y una letra de cambio a nombre de una cooperativa de taxis. Además de facturas, celulares y computadoras de alta gama, dispositivos de almacenamiento de memoria, entre otros.
Fuente: Ecuavisa.