ECUADORPOLITICATENDENCIAS

Alias Invisible, condenado por el asesinato de Villavicencio, afronta otro proceso por tener un celular dentro de la cárcel

El cabecilla de la banda criminal Los Lobos, encargado de planificar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, enfrenta nuevos cargos tras haber sido descubierto con un teléfono celular en su poder dentro de la cárcel de La Roca.

Carlos Angulo, apodado El Invisible, fue procesado por la Fiscalía junto a otras seis personas, todas señaladas por el mismo delito, después de ser detenidas por agentes de la Policía Nacional y militares de las Fuerzas Armadas dentro del centro penitenciario.

Durante el operativo, los agentes localizaron siete teléfonos móviles en manos de los arrestados, aunque no están permitidos en prisión. Los hombres entregaron los dispositivos al personal militar y se acogieron a su derecho a guardar silencio, según informó el Ministerio Público.

El fiscal del caso presentó ante la justicia el parte de detención, las versiones de los policías que ejecutaron el arresto y el listado de «evidencias levantadas», según explicó la propia Fiscalía.

El juez de turno acogió el pedido de Fiscalía y ordenó la prisión preventiva contra El Invisible y los otros seis procesados.

Angulo cumple actualmente una condena de 34 años y ocho meses de prisión en calidad de autor mediato del crimen de Fernando Villavicencio, asesinado a la salida de un mitín político en el norte de Quito el 9 de agosto de 2023. Otras cuatro personas también recibieron condenas similares.

Hace apenas dos meses, El Invisible volvió a ser arrestado después de que encontraran marihuana en el interior de su celda. Además, en febrero, la Fiscalía también le procesó por presuntamente dirigir desde la cárcel, junto a otros miembros de Los Lobos, más acciones criminales en Ecuador.

Los Lobos es una de las bandas criminales más grandes de Ecuador, dedicada especialmente al narcotráfico, las extorsiones y la minería ilegal, catalogada como «terroristas» por el Gobierno.

Fuente: Ecuavisa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *