Clausuran centro de rehabilitación clandestino en La Bota por maltrato y permisos falsos
Un centro de rehabilitación en el sector de La Bota, al norte de Quito, fue clausurado luego de que se descubrieran múltiples irregularidades, incluyendo maltrato a pacientes y la falsificación de sus permisos de funcionamiento desde 2022.
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) encontró a 22 pacientes en condiciones de hacinamiento. Las víctimas denunciaron que eran agredidas físicamente y sumergidas en una piscina con hielo como «método correctivo».
Sanciones y cargos
El presunto responsable del centro, llamado «Nuevos Capítulos», enfrentará una serie de sanciones económicas y penales:
Multas: El municipio le impondrá multas que superan los 11.000 dólares por la falsificación de la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE) y por operar sin el permiso legal.
Cárcel: A nivel penal, podría enfrentar una pena de 5 a 7 años de prisión por la falsificación de documentos públicos.
Según Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, los familiares de los pacientes pagaban hasta 150 dólares mensuales por un supuesto tratamiento profesional.
Precedentes y alerta a la ciudadanía
La AMC ha reforzado sus controles contra centros de rehabilitación clandestinos. En lo que va de 2025, se han iniciado 12 procedimientos y se han clausurado 11 de estos establecimientos por la presencia de armas, drogas y medicamentos caducados.
La AMC hace un llamado a la ciudadanía a verificar la autenticidad de los permisos de funcionamiento. Cualquier persona puede acercarse a las administraciones zonales del municipio para confirmar que un centro de rehabilitación cuente con su LUAE vigente. Además, insta a denunciar cualquier indicio de maltrato o irregularidad en los servicios de salud a través de sus canales de atención./C.Barragán