El Gobierno ecuatoriano muestra interés por la educación intercultural bilingüe de Bolivia
La vicepresidenta María José Pinto mantuvo una reunión con su homólogo boliviano, David Choquehuanca, a quien le transmitió el «profundo interés» de Ecuador por conocer la experiencia boliviana con la educación intercultural bilingüe.
La Segunda Mandataria participó el 6 de agosto a la conmemoración del bicentenario de la Independencia de Bolivia, en la ciudad de Sucre.
La educación intercultural bilingüe es una política educativa que pretende a garantizar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a poder recibir educación en su lengua originaria y respetando su cultura e identidad.
En Ecuador, el desarrollo de esta política está adscrita a la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe (SEIB), que es parte del Ministerio de Educación, cartera que pasará a fusionarse con Cultura y Patrimonio Nacional, como parte de la reorganización y recortes del Gobierno.
Según el Consejo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (Codenpe), en el país existen 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas.