Dos movimientos indígenas de Imbabura piden al Gobierno retomar el diálogo
Cinco pueblos kichwas que forman parte de dos movimientos indígenas de Imbabura pidieron al Gobierno «retomar de manera inmediata» el diálogo para que así cesen los enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública en el contexto de un paro nacional convocado por la Conaie tras la eliminación del subsidio al diésel.
El documento está firmado por el consejo de gobierno de la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador (FICI) y el cabildo de la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi (Unorcac).
En la misiva, las organizaciones dicen «mantener abiertos los canales de diálogo con el Gobierno» como habían acordado el 16 de octubre.
Sin embargo, en una asamblea de los cinco pueblos kichwas, se decidió mantener la movilización pues considera que el Gobierno incumplió con la «desmilitarización de los territorios comunitarios y la liberación de los 12 detenidos en Otavalo».
El Gobierno también criticó incumplimientos del movimiento indígena y subrayó que no instalará las mesas de diálogo en Imbabura prevista para este lunes 20 de octubre.
«La vías no han sido despejadas, los manifestantes no se han retirado y mantienen acciones violentas. No se ha cumplido lo acordado”, indicó el Ejecutivo en un comunicado.