ECUADORJUSTICIAOPINIÓNPICHINCHAQUITOSEGURIDADTENDENCIAS

Cinco presos de la cárcel El Inca son sospechosos de coordinar secuestros y extorsiones

Cinco privados de la libertad de la cárcel El Inca, en Quito, fueron detenidos la tarde del 28 de octubre por ser sospechosos de coordinar delitos como robos, secuestros y extorsiones.

En poder de los reos se encontraron celulares, con los cuales se presume hacían el contacto con individuos del exterior. También hallaron dinero en efectivo.

Durante el operativo también se detuvo a un hombre que trabajaba en el economato de la cárcel.

Estos son los nombres de los detenidos:

  • Amauri D., procesado por el delito de asesinato. En su poder tenía USD 20
  • Darwin C., procesado a 24 meses de cárcel por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. En su poder tenía un celular y USD 20
  • Manuel P., procesado por delincuencia organizada. En su poder tenía un celular y USD 30
  • Eduardo M., sentenciado a tres años de cárcel por robo. En su poder tenía un celular
  • José O., sentenciado a tres años de cárcel por robo. En su poder tenía un celular
  • Santiago M. (funcionario del economato). En su poder tenía USD 40

La Fiscalía informó que tras la inspección del personal militar y el hallazgo de los artículos prohibidos, el hecho fue reportado al personal policial del primer filtro de seguridad, para que procediera con la aprehensión y las diligencias correspondientes.

Las cinco personas privadas de libertad y el empleado del economato que funciona en la cárcel de El Inca son procesadas por Fiscalía. Los cargos están relacionados con el delito de ingreso de artículos prohibidos.

José O., Darwin C., Manuel P., Paúl D. y Eduardo M. cumplen la orden de prisión preventiva solicitada por la Fiscal de turno, conforme al Código Orgánico Integral Penal (COIP). Estas personas ya se encontraban recluidas en el Centro de Privación de Libertad Pichincha No. 1, debido a otros procesos judiciales en su contra.

Por su parte, Santiago M., empleado del economato, deberá cumplir medidas alternativas a la prisión: presentaciones periódicas y prohibición de salida del país.

Entre los elementos de convicción presentados por Fiscalía constan las versiones del personal policial y militar que participó en el operativo, un informe pericial de reconocimiento de evidencias, el formulario único de cadena de custodia y otros documentos valorados por la Jueza al momento de resolver sobre las medidas cautelares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *