POLITICA

Confirmadas ocho listas de asambleístas para las elecciones 2023

Mientras inscribían sus binomios presidenciales, las organizaciones políticas trabajaron a contrarreloj para armar las listas de candidatos asambleístas que presentarán en las elecciones de agosto próximo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que hubo 12 procesos de democracia interna para designar a los candidatos a asambleístas nacionales. Es decir, que puede haber hasta media docena de listas.

En estas elecciones anticipadas o extraordinarias, se escogerán 15 asambleístas nacionales que ocuparán el cargo hasta el 13 de mayo de 2025, fecha en que se posesionarán los nuevos legisladores, que se escogerán en los comicios de 2025.

Hasta el cierre de esta nota (17:25), el CNE había recibido apenas una inscripción de candidaturas para asambleístas nacionales. El plazo concluyó a las 23:59. Sin embargo, los partidos y movimientos sí designaron a estos candidatos en sus elecciones primarias.

Tras los mencionados procesos de democracia interna, hay al menos ocho listas de candidatos que esperan llegar a la papeleta de asambleístas nacionales en estas elecciones.

Los candidatos

Ocho alianzas, movimientos y partidos han confirmado los nombres que pondrán en las listas de asambleístas para las próximas elecciones de agosto.

La conformación de las listas es especialmente importante, pues la votación de asambleístas es por listas cerradas y bloqueadas.

Esto quiere decir que los electores no pueden escoger a candidatos de varias listas, sino que deben darle su apoyo a una sola lista.

Por esta configuración, quienes encabezan las listas o están ubicados más arriba tienen más oportunidad de conseguir una curul. Las listas confirmadas son:

1. Alianza Claro que se puede

La alianza Claro que se puede, entre Unidad Popular, el Partido Socialista y Democracia Sí, impulsará una lista unificada de asambleístas nacionales.

La lista estará encabezada por el exasambleísta Bruno Segovia, cercano al candidato presidencial Yaku Pérez. Segovia llegó a la Asamblea en 2021 por Pachakutik, pero se separó al poco tiempo, cuando Pérez también se alejó de esta fuerza política.

En segundo lugar está Elsa Guerra, quien fue promocionada por el Partido Socialista como precandidata presidencial. En febrero pasado, fue candidata a prefecta de Pichincha.

El resto de la lista está integrada por:

  • Francisco Vergara
  • Susy Mendoza
  • Luis Muñoz
  • Syenmy Yépez
  • Nery Padilla
  • Rocío García

2. Sociedad Patriótica

A pesar de que Sociedad Patriótica es parte de la alianza que respalda la candidatura de Jan Topic, junto con el Partido Social Cristiano y Centro Democrático, presentará los candidatos a asambleístas nacionales independientemente en estas elecciones.

El candidato que encabezará su lista es el expresidente Lucio Gutiérrez, quien ya fue candidato a asambleísta en 2017 y candidato presidencial en 2013 y 2021.

La lista además está integrada por:

  • Pasionaria Benalcázar
  • Roberto Rodríguez
  • Martha García
  • Relington Arias
  • Diana Solís
  • Víctor de la Cadena
  • María Vizuete
  • Luis Colcha
  • Diana Haro
  • Pablo Lozada
  • Mercedes Echeverría
  • Álex Artieda
  • María Amanta
  • Ramiro Sandoval

3. Alianza ADN

La alianza que respalda a Daniel Noboa, integrada por el PID y Mover, también escogió su lista de candidatos a asambleístas nacionales en unidad para estas elecciones.

La lista estará encabezada por Johnathan Parra, quien fue candidato a la Alcaldía de Guayaquil por Mover en las elecciones seccionales de febrero.

En esta lista aparecen también los exasambleístas Eckenner Recalde y Xavier Santos, que llegaron al Legislativo en 2021, de la mano de la Izquierda Democrática.

También consta en esta lista Esteban Quirola, exprefecto de El Oro y ex precandidato presidencial por Libertad es Pueblo, pero retirado por supuestamente ser un “infiltrado correísta”.

En la lista también aparecen:

  • Valentina Centeno
  • Rosa Torres
  • Melina Villacres

4. Revolución Ciudadana

Revolución Ciudadana arma su lista de candidatos a asambleístas nacionales sin alianzas. La lista estará encabezada por Pierina Correa, la hermana del expresidente Rafael Correa, quien ya encabezó lista en 2021.

En segundo lugar, el correísmo ubicó a Eustaquio Toalá, expresidente del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas de Ecuador (Feine) y uno de los rostros más visibles del paro nacional de octubre de 2022.

En la lista aparecen también los destituidos exasambleístas José Agualsaca, Paola Cabezas y Ricardo Ulcuango.

La lista se completa con:

  • Rosa Arotingo
  • Liliana Durán
  • Hoover Delgado
  • Gladis Rueda
  • Jaime Marquinez
  • Melissa Ramos
  • Yosue Cruz
  • Diana Sanmartin
  • Tirone Montaño
  • Nina Saant

5. Partido Social Cristiano

El Partido Social Cristiano también participará con su lista de asambleístas nacionales en independencia de su alianza para apoyar a Jan Topic.

La lista la encabeza el destituido exasambleísta Henry Kronfle, quien ya estuvo en ese puesto en las elecciones de 2021.

Kronfle era la carta del PSC para la presidencia de la Asamblea ese año, pero se cayó gracias al acuerdo del oficialismo con la Izquierda Democrática y Pachakutik.

En la lista nacional aparecen también el exasambleísta Jorge Abedrabbo, quien en 2021 consiguió su curul por la provincia de Bolívar. Y Gabriel Galán, presidente del PSC en Pichincha.

En la lista aparecen también:

  • Lucía Jaramillo
  • Aracely Sánchez
  • Susana Solórzano
  • Álex Guerrero
  • Johnny Tinoco
  • José Columbo
  • Soraida Fuentes
  • Dimitrov Vladilav
  • Adriana Amaguaya
  • Bernardo Muñoz
  • Elsie Carrión
  • Daniel Antón

6. Alianza Atrévete

La alianza entre SUMA y Avanza, que respalda la candidatura de Otto Sonnenholzner, participará también con sus candidatos a asambleístas nacionales en alianza para estas elecciones.

La lista la encabeza Karina Subía, exfuncionaria del Municipio de Quito en la alcaldía de Mauricio Rodas. El segundo puesto es para el exasambleísta Guillermo Celi, quien fue candidato presidencial en 2021 por SUMA.

En la lista constan también:

  • Nathaly Pernett
  • Juan Guzmán
  • Nubia Vélez
  • Julio Mathías
  • Alicia Saltos
  • Diego López
  • Daniela Sánchez
  • Stalin Delgado
  • Diana Rodríguez
  • Giuseppi Velástegui
  • Andrea Brito
  • Kevin Flores
  • María Caicedo

7. Construye

El movimiento que respalda a Fernando Villavicencio para la Presidencia de la República presentará sus listas nacionales sin alianza.

Su principal carta es el exministro del Interior, Patricio Carrillo. Sin embargo, su candidatura aún está en duda, pues fue censurado por la Asamblea en febrero pasado, lo que le impediría ejercer cargos públicos durante dos años.

La lista se completa con:

  • Adriana García
  • Jaime Moreno
  • María Cayo
  • Fulton Serrano
  • Joselin Vidal
  • Escipion Boanerges
  • Diane Lombeida
  • Jorge Arcenio Ortiz
  • Dayana Maila
  • Alfredo Suquilanda
  • Marcela Rivadeneira
  • Misael Segovia
  • Jenniffer Flores
  • Geremías Caicedo

8. RETO

El RETO (antes Podemos) también presentará su lista de asambleístas nacionales sin alianza. Estará encabezada por Eduardo Sánchez Saucedo, el director de este movimiento tras la salida de Paúl Carrasco.

El movimiento no ha confirmado el resto de su lista todavía.

Fuente:  Primicias.ec

Camila Becerra

Periodista por la Universidad Central del Ecuador, soy locutora de radio, reportera de noticias y redactora del portal web Cero Latitud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *