MÁS DE 1.100 PROFESIONALES DE SALUD DE QUITO CONOCIERON SOBRE FARMACOVIGILANCIA Y TECNOVIGILANCIA
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), mediante su Coordinación Zonal 9, ha capacitado durante este año a 1.118 profesionales de salud sobre la normativa técnica sanitaria de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.
Las capacitaciones han sido brindadas a establecimientos de salud y establecimientos farmacéuticos con el objetivo de promover la notificación de eventos adversos provocados por los medicamentos y por los dispositivos médicos con el fin de cuidar la salud de la población.
Durante estas socializaciones, el equipo técnico especializado de la Agencia compartió temas relacionados a las Buenas Prácticas de Farmacovigilancia, Sistema Nacional de Tecnovigilancia, clasificación de las reacciones adversas y análisis de casos clínicos.
Además, los participantes conocieron cómo reportar la sospecha de eventos adversos para con ello fortalecer el sistema de notificación espontánea.
La Farmacovigilancia y la Tecnovigilancia son las ciencias destinadas a identificar, resolver, notificar, analizar y prevenir eventos adversos relacionados con los medicamentos y dispositivos médicos, respectivamente.
En caso de estar interesado en recibir estas capacitaciones, puede escribir al correo farmacovigilancia.cz9@controlsanitario.gob.ec