Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, comparecerá en audiencia de juzgamiento por denuncia de Néstor Marroquín
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, confirmó su asistencia a la audiencia de juzgamiento programada para el sábado 23 de agosto de 2025, a las 08:30, en la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. La diligencia judicial se origina de una denuncia presentada por Néstor Marroquín, quien acusa al burgomaestre de presunto daño a su imagen pública.
El conflicto entre Muñoz y Marroquín se remonta al proceso de revocatoria de mandato impulsado por este último. La solicitud de revocatoria fue presentada luego de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sancionara a Muñoz en 2024 con una multa de $9.200 y una orden de disculpas públicas por actos proselitistas. A pesar de la sanción, Marroquín continuó con la recolección de firmas, logrando más de 210.000, las cuales se encuentran en proceso de validación por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Origen de la denuncia
La demanda de Marroquín se basa en declaraciones que el alcalde hizo el 22 de mayo de 2025 en una entrevista radial. En dicha ocasión, Muñoz se refirió a los promotores de la revocatoria como «tránsfugas» y afirmó que «el mismo promotor tuvo una sentencia de ámbito penal». Marroquín sostiene que la declaración es falsa, ya que no tiene antecedentes penales, y que el comentario afectó su reputación.
En una rueda de prensa el 12 de agosto, el alcalde Pabel Muñoz aseguró que asistirá a la audiencia para ejercer su derecho a la defensa. Además, calificó a sus acusadores de «misteriosos desestabilizadores» y afirmó que el proceso busca entorpecer la gestión municipal. Al referirse a la advertencia judicial sobre su posible detención en caso de inasistencia, Muñoz indicó que «son las mismas advertencias para todas las personas que están llamadas en un proceso similar». Agregó que espera que no exista una «dedicatoria de la justicia»./C.Barragán