Alias Fito, es capturado en Manabí
El presidente de la República, Daniel Noboa, confirmó este miércoles 25 de junio la captura de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, quien es cabecilla de la organización criminal Los Choneros. El mandatario anunció que el sujeto, quien había fugado de la cárcel regional de Guayaquil en enero de 2024, será extraditado a Estados Unidos.
Macías estaba oculto en un área subterránea de la vivienda de un familiar, según publicó el Ejército ecuatoriano.
«Fito fue capturado hoy y está en manos del Bloque de Seguridad», indicó el mandatario en sus cuentas en redes sociales. «Hemos hecho nuestra parte para proceder a la extradición de Fito a los Estados Unidos, estamos a la espera de su respuesta. Feliz tarde, Ecuador», añadió el jefe de Estado.
Alias Fito, que cumplía una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato, escapó de la cárcel regional de Guayaquil el 7 de enero de 2024 cuando iba a ser trasladado a la prisión de máxima seguridad La Roca.
Sobre ‘Fito’ pesaba una orden de captura a escala internacional. El cabecilla de Los Choneros era el prófugo más buscado de Ecuador. El Ejecutivo fijó una recompensa de un millón de dólares por información sensible para propiciar su captura.
En abril de 2025, el Gobierno estadounidense presentó formalmente una acusación con siete cargos contra Macías por conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE. UU.
Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el mexicano Cartel de Sinaloa, controlaban rutas clave de tráfico de cocaína que incluía Ecuador y operaban una red a gran escala responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica a Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares.
Los Choneros también han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para bloquear las cuentas y propiedades vinculadas al grupo o al propio ‘Fito’.
FUENTE: Ecuavisa