ARCSA refuerza la vigilancia sanitaria en San Antonio de Pichincha
En el corazón del país, donde la línea equinoccial marca la Mitad del Mundo y recibe a miles de visitantes nacionales y extranjeros, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por medio de su Coordinación Zonal 9, desplegó una jornada de inspecciones y capacitación comunitaria como parte de su programa “Arcsa Más Cerca de Ti”.
Con el valioso apoyo de la Tenencia Política de San Antonio de Pichincha, se intervino un total de 36 establecimientos, entre ellos restaurantes, panaderías, micromercados, tiendas, entre otros.

Durante el operativo, una panadería fue clausurada por incumplimientos graves a la normativa sanitaria, y en una tienda de abarrotes se decomisaron 1.007 productos caducados.
Las principales observaciones realizadas por el equipo técnico a los establecimientos incluyeron: productos en contacto con el piso, basureros sin tapa, falta de limpiezas profundas y personal sin capacitación en prácticas correctas de higiene.

En una zona tan visitada como San Antonio, garantizar la seguridad de los productos que consumen tanto residentes como turistas es una prioridad. Por ello, se verificaron también 14 farmacias, a las cuales se colocó el sello “La Receta se Respeta”, con el fin de motivar la dispensación de medicamentos que requieren receta médica solamente con la presentación de la misma.

Además, se llevó a cabo una jornada de capacitación, en la que 39 personas de la comunidad fueron capacitadas en prácticas adecuadas de higiene y cómo identificar productos seguros.
Estas acciones buscan empoderar a la ciudadanía como actores activos en la construcción de un entorno más saludable.
San Antonio de Pichincha no solo es un símbolo geográfico del país, sino también un espacio donde la corresponsabilidad, la salud y la vigilancia se fortalecen con el compromiso de todos.