PARROQUIASQUITOTENDENCIAS

Camal clandestino clausurado en Yaruquí con cabezas y vísceras sobre el piso

El Municipio de Quito, a través de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), clausuró un camal clandestino que operaba en una vivienda adaptada en la parroquia rural de Yaruquí, al nororiente de la capital. En el lugar se realizaba el faenamiento de reses y cerdos sin los permisos correspondientes y en condiciones sanitarias deplorables.

Durante la inspección se evidenció la presencia de restos de animales —como cabezas y vísceras— colocados directamente sobre el piso, además de baldes llenos de sangre y desechos de carne generando un foco de moscas y otro tipo de plagas. También se encontraron animales vivos confinados en espacios reducidos, lo que representa un grave riesgo para la salud pública y el bienestar animal.

El supervisor metropolitano de control, Gustavo Chiriboga, explicó que “además de la clausura del lugar, el responsable podría enfrentar una multa correspondiente a establecimientos de categoría 3, que va de 9 a 15 remuneraciones básicas unificadas, es decir, entre USD 4 230 y 7 050, por operar sin los permisos para faenamiento”.

Durante 2024, la AMC clausuró nueve camales clandestinos por problemas de salubridad. En lo que va de 2025, ya se han clausurado diez establecimientos por causas similares, lo que evidencia la necesidad de mantener operativos permanentes de control.

El Municipio de Quito reafirma su compromiso con la salud pública, el respeto al bienestar animal y el orden en la ciudad. La AMC continuará ejecutando operativos interinstitucionales junto con Rastro Quito, Agrocalidad, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y la Policía Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *