CIDH le niega a Glas su pedido de salir de prisión y pide a Ecuador que siga garantizando su atención médica en la cárcel
Aunque su defensa ha publicado en X que la CIDH ha concedido «medidas provisionales a su favor», lo cierto es que Jorge Glas continuará recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió que el Estado debe seguir garantizando su atención médica en dicho centro, de donde no saldrá el exvicepresidente sentenciado por corrupción.
La noche del lunes 3 de noviembre de 2025 se conoció la resolución. En el documento de 35 páginas, la CIDH dispone que el Estado «mantenga las acciones que ha implementado» para resguardar la vida, integridad y salud de Glas. También que se garantice de manera urgente el acceso a atención psicológica y psiquiátrica adecuada.
En su resolución, la CIDH negó los pedidos de Glas, que pretendía una internación hospitalaria urgente, el arresto domiciliario terapéutico con vigilancia estatal y el traslado a otro centro carcelario.
Jorge Glas está recluido en la cárcel La Roca desde abril de 2024 y allí seguirá, según lo resuelto por la CIDH. Él estaba en la Embajada de México en Quito, en la cual incursionaron equipos tácticos de la Policía para evitar que escape del país.
El organismo concluyó que se debe permitir periódicamente las visitas de representantes y núcleo familiar de Glas, de acuerdo a las reglas penitenciarias. Además de posibilitar el acceso de su información médica a sus representantes y al Tribunal de la CIDH.
El canal para recibir dicha información sería la Procuraduría del Estado, que ejerce la representación legal de Ecuador ante el Tribunal de la CIDH. Los médicos deberán poder acceder a Glas para monitorear su estado de salud.

