COE declara la alerta naranja en Chimborazo por aumento de casos de tosferina
Chimborazo enfrenta un brote de tosferina que llevó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial a aumentar la alerta a naranja.
Esta medida busca controlar la propagación de la enfermedad. Para ello, las autoridades implementaron varias decisiones en los 10 cantones de la provincia tras la declaratoria de la alerta.
En una reunión que tuvieron, analizaron la situación epidemiológica y definieron medidas urgentes.
El objetivo es coordinar acciones entre instituciones para frenar los contagios y garantizar la seguridad sanitaria de los habitantes.
El Ministerio de Salud Pública reportó 42 casos confirmados de tosferina en Riobamba, Alausí, Colta, Chambo, Guamote y Cumandá.
Esta enfermedad pone en principal riesgo a los niños de la provincia.
Además de la declaratoria de alerta, el COE Provincial estableció las siguientes acciones para controlar el brote:
- Suspender eventos masivos públicos y privados durante 22 días.
- Cambiar las clases presenciales a modalidad virtual en todos los niveles educativos por 60 días, incluidos las universidades y centros de educación superior.
- Reforzar las campañas de vacunación dirigidas a niños menores de 7 años.
- Solicitar apoyo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para logística y seguridad en actividades de control sanitario.
- Implementar el uso obligatorio de mascarilla y protocolos de bioseguridad en instituciones públicas y privadas.
- Reanudar la sesión del COE el 13 de junio de 2025 para evaluar la situación.
Por su parte, la Prefectura de Chimborazo ejecutó labores de desinfección en 16 Centros de Desarrollo Infantil.
El Ministerio de Salud Pública hizo un llamado a los padres de familia a vacunar a sus hijos contra la tosferina.
Fuente: El Comercio.