Pese a visitas de Kristi Noem, Manta y Salinas votaron en contra de tener una base militar extranjera
Manta y Salinas votaron NO en la pregunta del referéndum de este 16 de noviembre para permitir la instalación de bases militares extranjeras, siguiendo la tónica a escala nacional.
El Gobierno dijo que esas ciudades eran estratégicas para una cooperación internacional, la cual permitiría combatir de mejor manera el tráfico de drogas. Manta cuenta con uno de los puertos más importantes del país y Salinas tiene una gran salida hacia el océano Pacífico.
Tanto Manta como Salinas recibieron la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, a inicios de noviembre para analizar la llegada de Homeland Security, de Estados Unidos, el departamento responsable de la seguridad pública, que incluye la lucha contra el terrorismo, la gestión de fronteras y la ciberseguridad, entre otros.
Hubo conversaciones con el presidente Daniel Noboa; el ministro del Interior, John Reimberg; el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; la canciller Gabriela Sommerfeld.
Pese a esa visita, en Manta la votación por el NO fue abrumadora, pues superó el 70 %. Con corte a las 08:50 de este lunes 17 de noviembre, y con el 89,41 % de actas validadas, estos son los resultados:
En Salinas, el voto por el NO superó el 60 %. Con corte a las 08:50 y con el 95,77 % de actas validadas, estos son los resultados:
En general, la pregunta de la bases militares extranjeras perdió a escala nacional. Con corte a las 08:55 de este lunes, el NO tiene un 60,64 % y el Sí un 39,36% con el 98,63 % de actas procesadas.
Cabe recordar que Manta ya tuvo una base militar de Estados Unidos entre 1999 y 2009. Sin embargo, tuvieron que salir porque la Constitución impulsada por Rafael Correa prohíbe su instalación en territorio nacional.
El Gobierno también analizaba colocar una base de Brasil en Sucumbíos y Orellana para que haya cooperación en temas de seguridad y defensa.
Eso sí, el Ejecutivo dijo que más que bases militares serían centros operativos para coordinar capacidades institucionales.
Sin embargo, el NO fue mayoría en ambas provincias. En el caso de Sucumbíos alcanza el 73 % y en Orellana el 63 %.
En un inicio, el presidente Noboa también habló de una base extranjera en Baltra, Galápagos, pero luego reculó. Aquí, el No también gana con el 55 %.

