ECUADORTENDENCIAS

¿Cuáles son los proyectos hidroeléctricos Cardenillo y Santiago que entraron en licitación?

La Secretaría de Inversiones Público – Privadas incorporó al Registro Nacional de APP la construcción de las centrales hidroeléctricas Cardenillo y Santiago.

Los pliegos están en la base de datos, tras el pedido presentado por el Ministerio de Energía. Los megaproyectos fueron inscritos el 12 de febrero del 2025 por el Comité Interinstitucional de Asociaciones Público-Privadas (CIAPP).

Según el informe técnico, está previsto que Cardenillo aporte con 595 Megavatios (MV)y Santiago 2.400 MW en dos fases al sistema interconectado nacional.

El Cardenillo es un proyecto hidroeléctrico que está ubicado en la cuenca del río Paute. Este aportaría al sistema nacional de energía tratando de aprovechar al máximo el caudal de la hidroeléctrica de Mazar. Según el Plan Maestro de Electricidad de 2018-2027, la central hidroeléctrica Cardenillo debía estar ya operativa en 2026.

En cambio, el proyecto Santiago, ubicado en Morona Santiago, busca aprovechar el caudal del río Santiago. El plan era que esta central comience a operar entre 2027 y 2028. Aportaría 2.400 megavatios en sus primeras dos fases. En una tercera fase sería otros 1.200 megavatios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *