ECUADORTENDENCIAS

¿Diana Salazar seguirá al frente de la Fiscalía? Informe de la Procuraduría avala su prórroga

Diana Salazar tiene luz verde de la Procuraduría General del Estado (PGE) para continuar al mando de la Fiscalía General del Estado (FGE), si ella así lo decide.

Este martes 8 de abril concluye el periodo de seis años para el que fue designada; sin embargo, aún no se ha elegido a su reemplazo, ya que el proceso de designación del nuevo titular de la FGE sigue en marcha.null

Decisión está en manos de Diana Salazar

A un día de que concluyan las funciones de Lady Diana Salazar Méndez, se conoció el informe de la Procuraduría acerca de la posibilidad de que la actual Fiscal General permanezca en el cargo de forma prorrogada.

La propia Salazar realizó la consulta el pasado 24 de febrero, con el objetivo de conocer qué procedimiento debe seguirse en caso de que finalice su periodo sin que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) —ente encargado de designar a las autoridades— haya posesionado aún a su sucesor.

«La Fiscal General del Estado puede desempeñar funciones prorrogadas hasta ser legalmente reemplazada, a fin de garantizar la representación institucional», fue lo que determinó la PGE.null

Según la normativa, ninguna función del Estado puede quedar acéfala. No obstante, la Procuraduría ha aclarado que tampoco hay posibilidad de reelección.

«Sin posibilidad de reelección. Cumplido el período, la máxima autoridad podrá mantenerse en funciones prorrogadas hasta la designación de su reemplazo», puntualizó la institución.

En una entrevista exclusiva con Vistazo, ella reveló que, una vez concluido su periodo, actuará de acuerdo al marco legal y el respeto a la institucionalidad.

«Tomaré la decisión que garantice el adecuado funcionamiento del Sistema y el cumplimiento de los procedimientos establecidos”, respondió Salazar al ser consultada sobre la posibilidad de una prórroga. No obstante, mañana se conocerá el futuro de Diana Salazar y la Fiscalía.

Demora en designación de un nuevo fiscal

La designación del nuevo fiscal general está en manos del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que debe llevar a cabo un proceso dividido en cuatro etapas: elaboración del reglamento, conformación de la veeduría ciudadana, integración de la comisión ciudadana de selección y, finalmente, la ejecución del concurso de méritos y oposición.

El pasado 21 de febrero culminaron los talleres de capacitación dirigidos a los ciudadanos habilitados para integrar la Veeduría Ciudadana, que tendrá la responsabilidad de vigilar el proceso de designación de la nueva autoridad de la Fiscalía General del Estado.

Posteriormente, el 27 de febrero, los veedores acreditados eligieron a Hugo Oswaldo Arteaga Vinueza como coordinador de la veeduría. En ese rol, Arteaga actuará como enlace entre los veedores y el Pleno del CPCCS, será su vocero oficial y tendrá la facultad de emitir declaraciones públicas en representación del grupo. Asimismo, deberá entregar el informe final sobre las actividades realizadas durante el proceso.

Sin embargo, aún restan dos etapas clave: la conformación de la comisión ciudadana de selección y la realización del concurso de méritos y oposición, lo que podría extender el proceso por varios meses.

FUENTE: Vistazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *