ECUADORTENDENCIAS

El call center del IESS en la cuerda floja.

El call center o centro de atención telefónica a través del 140 para agendamiento de citas médicas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha sido objeto de críticas y cuestionamientos a lo largo de los 16 años desde que fue implementado. Incluso, el presidente del Ecuador, Daniel Noboa, habló del inconveniente durante el debate presidencial, el 23 de marzo de 2025.

Sin embargo, Patricia Borja, experta en Seguridad Social, advirtió que Noboa no detalló cómo garantizaría la continuidad del servicio sin agravar los problemas actuales. Mientras tanto, miles de afiliados enfrentan demoras y dificultades para obtener una cita médica.

Desde noviembre de 2024, el IESS implementó “IzyBot”, un sistema de agendamiento basado en inteligencia artificial que reemplazó la plataforma anterior de su página web. Paralelamente el call center 140 sigue operado, pero ahora con una contestadora automática para la asignación de citas médicas.

Pese a los cambios tecnológicos implementados, varios usuarios reportan continuamente problemas en el sistema, como la asignación de turnos en cantones y provincias distantes a las que vive el paciente, la falta de disponibilidad de citas y fallos en la plataforma que obligan a recargar la página repetidamente.

Además, las personas de la tercera edad o con poca familiaridad con la tecnología también encuentran complicado utilizar el sistema digital, lo que restringe su acceso a los servicios de salud.

La contratación de esta herramienta tuvo un costo de 5 millones de dólares y su objetivo era mejorar la accesibilidad a las citas médicas. No obstante, los usuarios aún enfrentan el desafío de encontrar una cita disponible.

El mensaje más frecuente que reciben los usuarios es: “No existe disponibilidad para el servicio seleccionado, por favor, vuelva a intentarlo más tarde”.

Fuente: El Comercio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *