ECUADORJUSTICIAOPINIÓNSEGURIDADTENDENCIAS

El caso Las Malvinas será analizado por la Corte Constitucional

Un Tribunal de Admisión de la Corte Constitucional aceptó a trámite la acción extraordinaria de protección del caso Las Malvinas, presentada por los padres de los cuatro niños que desaparecieron en Guayas, en diciembre pasado, en manos militares. Luego, fueron encontrados muertos.

Los jueces Alí Lozada, Alejandra Cárdenas y Raúl Llasag concluyeron que el caso reúne los requisitos para ser tratado, que:

«se cumple con el criterio de gravedad (…) permitiría que la Corte amplíe su jurisprudencia respecto a casos de hábeas corpus para proteger a las personas de desapariciones forzadas; especialmente cuando hay niños involucrados…».

El Tribunal, además, considera que se debe dar un tratamiento prioritario a esta causa, porque involucra a un grupo constitucionalmente protegido y elevará una petición al Pleno de la Corte para que se salte el orden cronológico y se resuelva con rapidez.

Concretamente, la acción de protección presentada pide que se anule la sentencia de la Corte de Guayas que revocó el habeas corpus concedido por una jueza de familia.

Ella declaró la desaparición forzada de Josué, Ismael, Nehemías y Steven y la violación de sus derechos a la vida, integridad personal, verdad e interés superior del niño. Ese fallo se anuló por la apelación presentada por la entonces ministra del Interior, Mónica Palencia, el Ministerio de Defensa y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

En el ámbito penal, 17 militares son procesados y 16 de ellos están presos a la espera de la audiencia preparatoria de juicio que se dará este jueves 4 de septiembre en la Unidad Judicial Penal Sur de Guayaquil. Ese día, la Fiscalía presentará su acusación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *