ECUADOROPINIÓNSEGURIDADTENDENCIAS

Fuerzas Armadas confirman liberación de 17 militares; serán evaluados en Quito tras tres días de retención

Liberados la madrugada de este miércoles 1 de octubre los 17 militares que permanecían secuestrados por manifestantes en la provincia de Imbabura. Los uniformados fueron retenidos desde el domingo durante el paro nacional 2025 en rechazo a la eliminación del subsidio a los combustibles. Tras su entrega, el personal fue trasladado al Hospital Militar de Quito para someterse a exámenes complementarios, aunque se reportan estables.

Las Fuerzas Armadas han rechazado enérgicamente el acto, calificándolo de «flagrante agresión contra el personal militar y un atentado directo al Bloque de Seguridad».

Previamente, se había interpuesto una denuncia formal por el delito de secuestro ante la Fiscalía, que ya notificó a la Unidad Antisecuestros y Extorsión de la Policía para iniciar las diligencias investigativas para identificar y sancionar a los responsables.

Por su parte, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, dio detalles sobre la violencia ejercida en el ataque del domingo, que dejó 12 heridos. Loffredo mencionó la gravedad de las lesiones: «Estamos hablando de brazos y piernas fracturadas, de cabezas rotas, de contusiones, de quemaduras, pérdida del oído… y hasta en uno de nuestros soldados que está totalmente desfigurado por el impacto de una roca».

El ministro además señaló que los militares no estaban dispersando manifestantes cuando fueron atacados y que el gran beneficiado del paro nacional son los grupos armados organizados, ya que los recursos del Estado se desvían para atender la situación.

Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), había negado el secuestro de los militares el pasado lunes. «Nosotros no somos pueblos que secuestramos. Eso es solamente un invento para ingresar al territorio, asesinar y fusilar», declaró Vargas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *