ECUADORPOLITICATENDENCIAS

Ley de Protección Animal archivada: ¿Qué pasará con mandato de la Corte?

Finalmente, la polémica Ley de Protección y Defensa de los Derechos de los Animales (LOPDA) fue archivada en el Pleno de la Asamblea Nacional.

La tarde del 10 de junio de 2025, la presidenta de la Comisión de Biodiversidad, Camila León, presentó la moción de archivo, la cual fue aprobada con 143 votos.

La presidenta de la Comisión de Biodiversidad Camila León fue la encargada de mocionar el archivo de la LOPDA.
La presidenta de la Comisión de Biodiversidad Camila León fue la encargada de mocionar el archivo de la LOPDA.CORTESÍA: ASAMBLEA/ FLICKR

Había gran expectativa sobre el futuro de esta normativa, no solo por los enfrentamientos entre animalistas, defensores de actividades como las peleas de gallos y el sector productivo, sino también porque su aprobación respondía a un mandato de la Corte Constitucional.

La ley surgió a raíz de una sentencia de dicha Corte, que ordenó a la Defensoría del Puebloelaborar un proyecto de ley con la participación de colectivos dedicados a la defensa de los derechos de los animales y de la naturaleza. Sin embargo, el plazo para aprobar la normativa ya se venció, y hasta el momento, el Legislativo no ha cumplido con el mandato.

¿Qué ocurrió en el Pleno con la LOPDA?

León argumentó que no era viable aprobar la ley en su estado actual. Señaló que existen contradicciones, como aquellas derivadas de lo dispuesto en la Consulta Popular de 2011 y en la propuesta legislativa que no logró aprobación, ni siquiera dentro de la Comisión de Biodiversidad.

“Hemos heredado un proyecto que no puede continuar en el estado en el que está en este momento. No cumple con la sentencia que nos ha dado la Corte”, afirmó León en su intervención ante el Pleno, como ponente del proyecto de ley.

¿Qué pasará ahora?

Como parte de la moción presentada por León para el archivo de la LOPDA, se incluyó una disposición para que la Coordinación Jurídica de la Asamblea, junto con la Comisión de Biodiversidad, elabore un informe de seguimiento en un plazo de 30 días. Este informe deberá ser remitido a la Corte Constitucional.

Comisión de Biodiversidad de la Asamblea.
La Comisión de Biodiversidad decidió archivar el informe para el segundo debate de la LOPDA.CORTESÍA: ASAMBLEA/ FLICKR

Así, el cumplimiento del mandato de la Corte aún está en espera, ya que, tras la entrega del informe planteado en la moción, se deberá aguardar un pronunciamiento de dicha instancia. Cabe recordar que la Ley de Garantías Constitucionales faculta a la Corte Constitucional para emitir sanciones en caso de incumplimiento de sus sentencias.

FUENTE: Expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *