Los comerciantes autónomos se enfrentan al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, por el Plan de Comercio
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó una resolución en la que pide al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, entregar y socializar el Plan de Comercio a los principales actores de la ciudad, los comerciantes.
Representantes de la Federación de Comerciantes Minoristas y de los Mercados de Pichincha (Fedecomip) llegaron este miércoles, 4 de junio, hasta la sede del CPCCS para pedir su respaldo frente a lo que consideran una política de exclusión por parte del Municipio.
El punto central del reclamo: el Plan de Comercio aprobado por el Concejo Metropolitano el pasado 25 de febrero. Según los comerciantes, el documento fue construido sin socialización adecuada ni participación de los sectores que representan el comercio popular y el trabajo autónomo en la ciudad.
Carlos Castellanos, vocero de Fedecomip, reclamó que las condiciones de los mercados, plazas y ferias de Quito siguen siendo precarias, sin políticas claras de movilidad, seguridad o infraestructura.
Durante la jornada, el consejero David Rosero presentó un proyecto de resolución que fue aprobado por unanimidad en el pleno del CPCCS.
El documento exhorta al alcalde Pabel Muñoz a entregar oficialmente el Plan de Comercio a la Fedecomip y pide que se garantice la participación de las asociaciones de comerciantes y trabajadores autónomos en la construcción de políticas públicas.
La resolución también establece el acompañamiento institucional del CPCCS en la audiencia pública que Fedecomip solicitará al Municipio, amparada en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y en la Constitución.
El Consejo se comprometió a brindar seguimiento al caso y a apoyar a los comerciantes en la exigencia de un modelo de comercio justo, sustentable y participativo para el Distrito Metropolitano de Quito.
Fuente: Primicias.