Lourdes Tibán sobre precio del diésel: ‘El combustible ha encarecido todos los productos’
La prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, expresó su rechazo a la eliminación del subsidio al combustible diésel por parte del Gobierno Nacional.
Eliminación del subsidio al diésel
El presidente Daniel Noboa, a través de un decreto ejecutivo, eliminó el subsidio al diésel este viernes 12 de septiembre de 2025.
Según detalló el Gobierno, la medida busca redirigir alrededor de 1 100 millones de dólares hacia otros sectores.
Para compensar la medida, las autoridades anunciaron 18 acciones, entre ellas, la entrega temporal de bonos para transportistas.
Esta decisión causó controversia en varias organizaciones y funcionarios, una de ellas fue la Prefecta de Cotopaxi. Este lunes, Lourdes Tibán se pronunció en una rueda de prensa.
Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi, rechazó el fin del subsidio
Tibán rechazó la eliminación del subsidio al diésel. Argumentó que esta medida “afecta gravemente a los sectores más vulnerables“.
“Jamás voy a estar a favor de una medida que termina perjudicando efectivamente no a los grandes, sino al pueblo“, manifestó la Prefecta.
Tibán también cuestionó las estrategias políticas del gobierno, señalando que no se trata de confrontaciones personales, sino de atender las necesidades colectivas.
“Aquí no se trata de una persona, aquí se trata de un pueblo”, dijo la Prefecta, afirmando que la atención “se debería centrar en los verdaderos problemas de Cotopaxi”.
‘La subida del combustible ha encarecido todos los productos’
La funcionaria criticó que no se aborden las demandas reales de la población.
“La subida del combustible ha encarecido todos los productos. Quien diga que el alza de combustible, la eliminación del subsidio, no va a perjudicar al pueblo, es porque nunca ha sido pobre. Yo sí lo soy”, comentó Tibán.
La Prefecta resaltó el potencial productivo de Cotopaxi, describiéndola como “una provincia industrial con gran potencial de desarrollo agropecuario“.
Sin embargo, insistió en que las decisiones económicas del Gobierno deben considerar a los pequeños productores. “Necesitamos un Gobierno que piense en la economía nacional, pero también que esas medidas económicas no terminen humillado y acabando al pequeño productor“, mencionó.
Tibán finalizó con una recomendación a Daniel Noboa. Recordó que el apoyo electoral de la zona centro fue clave para la victoria del presidente, pero advirtió que “el cargo es pasajero” y que no se debe olvidar a quienes otorgaron ese respaldo.
Daniel Noboa se reunió con sus ministros en Latacunga
Daniel Noboa llegó a Cotopaxi este lunes 15 de septiembre de 2025 para liderar las primeras reuniones desde esta provincia, tras el anuncio del traslado temporal de la Presidencia a la ciudad de Latacunga.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este sábado 13 de septiembre el traslado temporal de la sede de la Presidencia de Ecuador hacia la ciudad de Latacunga, en Cotopaxi. Lo hizo a través de la firma del Decreto Ejecutivo 127.
El mandatario llegó a la ciudad este lunes pasadas las 12:00, acompañado de un fuerte contingente de seguridad conformado por militares, policías y seguridad personal.
Tras su llegada, Daniel Noboa ingresó a la Gobernación de Cotopaxi, donde mantuvo una reunión a puertas cerradas con varios de sus ministros y secretarios.
Algunos de los funcionarios que también se dieron cita fueron: Zaida Rovira, ministra de Gobierno; Roberto Luque, ministro de Transporte; Luis Jaramillo, ministro de Producción; Cynthia Gellibert, secretaria de Administración Pública; entre otros.