Noboa Envía Siete Nuevas Preguntas a la Corte Constitucional para su Consulta Popular
El presidente de la República, Daniel Noboa, ha remitido a la Corte Constitucional (CC) un nuevo cuestionario con siete preguntas para su consulta popular y referendo. El anuncio se hizo este martes, con la intención de que la votación se realice el 30 de noviembre próximo.
El paquete de preguntas abarca temas penales, políticos, judiciales y económicos. Esta nueva propuesta llega después de que la CC emitiera dictámenes que dieron de baja cuatro de las preguntas iniciales del Ejecutivo. La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, había expresado el descontento del Gobierno con esa decisión, por lo que se preparó un cuestionario adicional y una reformulación de las propuestas originales.
En esta nueva versión, el presidente Noboa vuelve a dirigir una de las preguntas a la Corte Constitucional, reformulando su intención de enjuiciar políticamente a los magistrados. Sin embargo, en esta ocasión, ha desistido de otras propuestas previas, como la de la castración química para violadores.
Nuevas preguntas de referendo:
- Registro de agresores sexuales: ¿Está de acuerdo con crear un registro de personas con sentencia condenatoria por delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, con el fin de prevenir su participación en actividades que los vinculen con esta población?
- Decisión de la CC: ¿Está de acuerdo con que la Corte Constitucional solo pueda declarar la inconstitucionalidad de leyes o decretos con el voto de al menos seis de sus nueve jueces?
- Procedimientos penales: ¿Está de acuerdo con juzgar y sancionar a personas que cometan delitos de extorsión, robo y receptación mediante procedimientos especiales y expeditos?
- Designación de autoridades: ¿Está de acuerdo con que la Asamblea Nacional designe a las autoridades que actualmente son elegidas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), a través de procesos públicos y meritocráticos?
Nuevas preguntas de consulta popular:
- Juegos de azar: ¿Está de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos en hoteles de cinco estrellas?
- Prohibición de publicidad: ¿Está de acuerdo con prohibir el uso del nombre, imagen o voz de personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la administración pública?
- Ley de la Corte Constitucional: ¿Está de acuerdo con la expedición de una nueva Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional que regule a la Corte Constitucional?
Las propuestas deberán ser revisadas por los magistrados de la Corte Constitucional, quienes deberán validar si los textos cumplen con los requisitos legales y si son claros para que los electores puedan votar con libertad.

