Operativo Conjunto Revela Graves Irregularidades en Centro de Rehabilitación Clandestino en Calderón
Un operativo conjunto realizado en horas de la mañana por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y otras entidades municipales y de salud, expuso las condiciones críticas e insalubres de un centro de rehabilitación clandestino, ubicado en la calle Carán del barrio Terán, en la parroquia Calderón.
El procedimiento resultó en el descubrimiento de 42 personas retenidas en el establecimiento, incluyendo dos menores de edad y dos adultos mayores, quienes presuntamente se encontraban en el lugar contra su voluntad, según sus testimonios.
Condiciones de Insalubridad y Alegaciones de Abuso
Dentro del inmueble, las autoridades documentaron severas faltas a las normas de salubridad. Se encontraron alimentos en estado de putrefacción y la infraestructura presentaba un fuerte olor a humedad. Los baños y la cocina fueron catalogados como «totalmente insalubres». La zona de hombres contenía 17 literas, mientras que el cuarto de mujeres albergaba 6, evidenciando hacinamiento.
Adicionalmente, se hallaron indicios de presuntos abusos sexuales y maltratos físicos a las personas internas. La infraestructura del lugar, según comentarios de los intervinientes, estaba decorada como un centro infantil y, aparentemente, funcionó como tal hasta el pasado mes de julio del presente año. También se encontraron cajas de cigarrillos y preservativos.
El bienestar animal fue otro factor de preocupación, ya que los animales de compañía presentes se encontraban en condiciones insalubres, lo que motivó la intervención de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) para ponerlos en buen recaudo.
Acciones de las Autoridades y Testimonios de los Internos
El supervisor a cargo del operativo informó que el establecimiento será clausurado de manera inmediata y se le impondrán dos multas, debido a la ausencia de los permisos de funcionamiento requeridos.
Personal de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina (ACESS) se hizo presente para valorar la condición de cada una de las personas afectadas y coordinar su traslado a un lugar seguro.
Los internos que lograron rendir testimonio ante las autoridades relataron que se les mantenía encerrados, sin permitirles salir siquiera al patio. Manifestaron que no recibían ningún tipo de terapia o rehabilitación profesional, ya que no contaban con psicólogos, doctores ni tratamientos para su recuperación. Además, señalaron desconocer el destino del dinero que pagaban mensualmente por la supuesta rehabilitación.
Refuerzo en los Controles Municipales
Este operativo se enmarca en la intensificación de los controles a establecimientos de rehabilitación no regularizados, una prioridad establecida por la administración del alcalde Pabel Muñoz para proteger a personas en situación de vulnerabilidad y mantener la seguridad ciudadana.
Según datos proporcionados, en 2024 la AMC inició 19 procedimientos de sanción, resultando en 10 clausuras. En lo que va de 2025, la cifra de clausuras por causas como falta de permisos, riesgo para los internos y presuntas actividades ilícitas, ya asciende a 12.