ECUADORPOLITICATENDENCIAS

Paola Cabezas, asambleísta del correísmo creó polémica con su postura sobre la dolarización

El debate sobre la dolarización vuelve a tomar fuerza en la Asamblea Nacional, mientras se espera la reanudación de la sesión plenaria 1013.

En esta jornada se definirá la conformación de una comisión encargada de tramitar la enmienda al artículo 303 de la Constitución.

Esta reforma busca establecer de manera oficial al dólar como la moneda de curso legal en Ecuador.

Las recientes declaraciones de la asambleísta Paola Cabezas, de la Revolución Ciudadana, generaron reacciones en redes sociales.

En una entrevista manifestó que la dolarización debe adaptarse al contexto nacional.

Su postura y la de la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Gissela Garzón surgen justo cuando está por iniciar la campaña de la segunda vuelta presidencial, programada para el 24 de marzo.

Para Cabezas, la gestión de Rafael Correa no debilitó la dolarización, sino que la consolidó. Argumentó que la economía ecuatoriana necesita un modelo adaptado a sus necesidades productivas. Según la legisladora, la clave está en atraer inversión extranjera y generar mecanismos que fortalezcan la entrada de dólares al país.

El asambleísta Jorge Peñafiel, de Construye, recordó la propuesta de los “ecuadólares” presentada en 2023 por Andrés Arauz.

Según Arauz, este modelo permitiría que los dólares en efectivo se usen para pagos internacionales, mientras que las transacciones dentro del país se realizarían con dinero digital. Consideró que el uso de billetes físicos en el comercio local era ineficiente y que su propuesta ayudaría a fortalecer la balanza de pagos y reducir la fuga de capitales.

La Revolución Ciudadana y el oficialismo intercambiaron acusaciones sobre sus verdaderas intenciones en este proceso. Mientras el correísmo sostiene que ADN se opone a blindar la dolarización, la bancada gobiernista asegura que la RC busca instaurar una moneda paralela.

Fuente: Ecuavisa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *