ECUADORELECCIONESTENDENCIAS

¿Puede cambiar de domicilio electoral para la segunda vuelta?

Los ecuatorianos volverán a las urnas para escoger Presidente y Vicepresidente para el período 2025-2029. Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en el balotaje el próximo domingo 13 de abril del 2025.

13,7 millones de personas están habilitadas para votar en este 2025, de acuerdo con el padrón electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El documento es el mismo que se utilizó en las elecciones del domingo 9 de febrero.

Según los datos del CNE, el cambio de domicilio para sufragar en las elecciones presidenciales de 2025 se podía realizar entre el 12 abril y el 11 mayo de 2024. En ese tiempo, el organismo electoral recibió más de 240 mil solicitudes de cambio.

Es decir, las personas que realizaron la solicitud de cambio de domicilio en ese período pudieron sufragar en una nueva ubicación el domingo 9 de febrero.

Para las votaciones de la segunda vuelta electoral están habilitados los mismos recintos electorales para los electores.

Sin embargo, la opción del cambio de domicilio se mantiene habilitada todo el tiempo en la página web del CNE y en las 24 delegaciones provinciales a escala nacional.

Es decir, si usted realiza el cambio de domicilio en estos días, servirá para las elecciones seccionales de 2027. Por lo tanto, los electores deben acudir a votar en el mismo lugar en la segunda vuelta.

La opción de cambio de domicilio está habilitada permanentemente en la página web del CNE.

Para hacerlo, la persona debe tener únicamente un usuario y contraseña. Además, es necesario tener a la mano la cédula de ciudadanía.

  • Ingresar a cne.gob.ec
  • Dar clic en ‘trámites y servicios’
  • Escoger ‘servicios ciudadanos’ y luego ‘servicios en línea’
  • Dar clic en ‘cambio de domicilio electoral nacional’

Una vez que seleccione la opción, la página web solicita que se carguen los siguientes documentos:

  • Formulario de cambio de domicilio electoral firmado
  • Cédula o pasaporte escaneado
  • Fotografía del rostro del solicitante con su cédula de identidad.
  • Planilla de servicios básicos u otros documentos que validen la nueva dirección del domicilio

Con esto, el proceso queda registrado. Sin embargo, esto solo será válido para las elecciones seccionales que se realizarán en 2027.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *