Sanción de USD 4,700 por venta ilegal de cachorros en Quito
Un hombre fue multado con USD 4,700 por comercializar cachorros de perros similares a la raza husky en los alrededores del parque La Carolina, en el norte de Quito. La sanción, impuesta por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), se basa en el Código Municipal, que considera la venta de animales en la vía pública como una infracción «muy grave».
El operativo encubierto y el rescate
La intervención de las autoridades se dio tras una alerta ciudadana el pasado 15 de mayo. Una inspectora de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) se hizo pasar por compradora en un operativo encubierto y grabó al hombre pidiendo USD 120 por cada cachorro. Durante el encuentro, se descubrió que la madre de los cachorros permanecía encerrada dentro de un auto, siendo utilizada como un simple «certificado de autenticidad» de la raza.
Tras la confirmación de la infracción en flagrancia, la UBA rescató a los tres animales. Después de ser valorados, esterilizados y recibir atención veterinaria, los cachorros y su madre fueron dados en adopción.
Una nueva vida para «Kiara»
La madre de los cachorros, ahora llamada Kiara, tiene una historia con final feliz. Fue adoptada por una familia que la cuida y consiente, y su nueva vida, lejos de la explotación, se documenta en su propio perfil de Instagram.
El problema de la venta ilegal y sus cifras
La AMC y la UBA han señalado que detrás de la venta ilegal de animales se esconde el maltrato animal. Las hembras son sometidas a preñeces continuas y estrés, sin los cuidados necesarios.
Durante el primer semestre de 2025, la UBA realizó 87 intervenciones por venta ilegal. Puntos críticos como los mercados de Las Cuadras y El Quinche son conocidos por esta práctica. En el mismo periodo, la AMC emitió 45 sanciones, con un total de multas que asciende a USD 220,458./C.Barragán