🔥 JUICIO CASO LAS MALVINAS: Autopsias Revelan Heridas de Bala y Cuerpos Carbonizados en Menores
El jueves, 6 de noviembre de 2025, se retomó el juicio contra 17 militares procesados por la desaparición forzada de Josué, Ismael, Nehemías y Steven, ocurrida en diciembre de 2024. Tras una interrupción inicial por una falsa amenaza de bomba, la jornada se centró en escalofriantes testimonios y pericias forenses.
Testimonio Clave: La Cruda Autopsia
El testimonio central de la jornada fue el de la médico legista que practicó la autopsia a los cuatro menores, cuyos restos fueron hallados carbonizados en un manglar de Taura, sector Casas de Zinc (Naranjal).
- Impacto de Bala: La especialista confirmó que las víctimas presentaban heridas de arma de fuego en la cabeza.
- En el caso de Ismael A., se determinaron fracturas en el cráneo causadas por arma de fuego.
- Nehemías Arboleda también tenía señales de herida de bala y golpes. La perito puntualizó que una de las heridas en el cráneo fue hecha en vida, basándose en una marca de sangre encontrada.
- Josué Arroyo y Steven Medina también presentaban lesiones por disparo. En el caso de Steven, la bala no atravesó el cráneo.
- Carbonización y Descomposición: La doctora detalló que todos los cuerpos estaban carbonizados y en etapa ósea. Debido a la falta de órganos (producto de la descomposición y el fuego), no se pudo determinar si la carbonización fue pre o post mortem en todos los casos, aunque la de Josué se estimó post mortem.
La Desesperada Búsqueda y la Extorsión
La Fiscalía también presentó testimonios sobre las primeras acciones tras la denuncia de desaparición.
- Llamada y Presunto Secuestro: El padre de Josué e Ismael, Luis A., relató que la noche del 8 de diciembre de 2024 recibió una llamada alertando que sus hijos estaban en Taura, desnudos y golpeados, y que los recogiera rápido antes de que «la mafia se los lleve». Al acudir la Policía, los menores ya no estaban.
- Pago de Rescate: Un agente de la UNASE confirmó en su testimonio que los padres de los menores llegaron a pagar USD 300 a una persona que los contactó pidiendo dinero a cambio de información. El uniformado advirtió que no se recomendaba el pago por no existir pruebas de vida. Tras el depósito, el extorsionador bloqueó la comunicación.
- Intervención Militar: El teniente de la UNASE también confirmó que el teniente coronel de la FAE Juan Fernando I. lo citó en la base aérea, donde le entregó prendas de vestir que supuestamente eran de los menores.
Dato Clave: Los cuatro menores desaparecieron luego de salir de una práctica de fútbol y fueron interceptados por una patrulla de la FAE, que los llevó a Taura, en Naranjal, donde fueron vistos por última vez con vida.

