Asamblea desconoce nuevo encargo de Presidencia a Cynthia Gellibert
Después de que el presidente de la República, Daniel Noboa, notificó este jueves a la Asamblea que iba a ausentarse de su puesto como jefe de Estado para dedicarse a actividades de campaña electoral, delegando a la Secretaria general de la Administración Pública y Gabinete, Cynthia Gellibert, en su lugar, el Legislativo advirtió en un oficio que se podría estar dando una usurpación.
La Asamblea alegó que la segunda mandataria, Verónica Abad, sigue estando en funciones y que no ha solicitado licencia ni se ha notificado una causal que justifique su reemplazo, por lo que no habría bases para que el mandatario le haya encargado las funciones presidenciales a Gellibert, nombrada como vicepresidenta encargada por decreto y desconocida por el ente.
“Como usted conoce, el cumplimiento de la Constitución de la República y la ley, no es discrecional para ningún ciudadano y menos para quienes ejercemos cargos públicos”, indica el texto.
Noboa insistió en seguir delegando la Presidencia a Gellibert pese a la reciente sentencia emitida el lunes por la Corte Constitucional, que declaró inconstitucionales los decretos con los que dejaba la Presidencia en manos de ella, al señalar que solo Abad podía ejercer ese rol de sustituta del presidente en caso de ausencia.
El mandatario se reafirmó en su posición al considerar que el tribunal constitucional no había anulado específicamente el decreto que designaba a Gellibert como «vicepresidenta encargada» y al considerar, en una interpretación particular, que el fallo le permitía delegar las funciones presidenciales sin necesidad de comunicarlo por decreto.
Simulación de funciones públicas
La Asamblea cuestionó que Gellibert se presentara como vicepresidenta de la República en funciones y advirtió que «podría estar incurriendo en el presunto delito de usurpación y simulación de funciones públicas.
Asimismo, recordó que el mandatario debe pedir licencia para todo el periodo de la campaña electoral, algo que no ha hecho pese a que la normativa electoral indica que es obligatorio para las autoridades que buscan reelegirse de manera inmediata, mientras que en la Constitución se contempla que la vicepresidenta debe reemplazar al presidente en caso de ausencia.
Entretanto, Noboa, quien busca extender su gestión hasta el 2029, encabezó un cierre de campaña que reunió a miles de personas en la Plaza de Toros de Quito, en donde se comprometió a seguir construyendo un país que «necesita orden, dignidad y oportunidades para los jóvenes (…) y donde exista seguridad, empleo y salud».
Fuente: Vistazo