Gran socavón en una vía de Quito ¿por qué se produjo?
Un gran socavón provocó el cierre vial total de las calles Chilibulo y Carapungo, en el sur de Quito. El hundimiento en la calzada se produjo después de una fuerte lluvia, la tarde de este miércoles 26 de marzo del 2025.
Personal de técnico del Agua de Quito (Epmaps) y de la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Emmops) realizaron una evaluación del socavón y están trabajando en la reposición de la tubería. Luego se procederá al relleno de la estructura y a reponer la carpeta asfáltica.
Según Ernesto Fonseca, subgerente de saneamiento de la Epmaps, 15 metros de la tubería de agua resultaron afectadas por el socavón y también se destruyó un pozo de revisión.
Giovanni Valdez, jefe de estación del Cuerpo de Bomberos Quito, explicó que el hundimiento mide aproximadamente seis metros de largo por cuatro metros de ancho.
¿Por qué se produjo este socavón?
«Es la suma de varios factores lo que provocó este hecho, pero principalmente, la presencia de agua subterránea en el sector, bajo la estructura de la vía», dijo Patricio Calle, gerente de la Epmmop. El funcionario también dijo que se presume que a lo largo de los años se han realizado excavaciones y relleno en la zona.
Por otra parte, otra de las causas del socavón fue la fuerte temporada invernal y la acumulación de agua lluvia. El día que se produjo el hundimiento se reportó lluvia, granizo, deslizamientos de tierra e inundaciones en el sector.
Fuente: Teleamazonas