Diego Borja denuncia intento de detención en la frontera con Colombia
Diego Borja, el exbinomio presidencial de Luisa González por la Revolución Ciudadana, denunció la madrugada de este miércoles 16 de abril haber sido víctima de un intento de detención por parte de funcionarios migratorios ecuatorianos, mientras salía del país por el Puente Internacional de Rumichaca, en la frontera con Colombia.
Según relató en un comunicado difundido en sus redes sociales, Borja aseguró que la acción fue “tan insólita como ilegal” y que ocurrió mientras registraba su salida del Ecuador junto a su esposa, con quien planeaba pasar el feriado de Semana Santa en territorio colombiano.
“Sin ninguna orden judicial, sin mediar explicación alguna y con absoluta prepotencia, intentaron arrebatarme la libertad. Me retiraron la cédula de identidad y buscaron detenerme”, afirmó Borja.
En el documento, el excandidato a la vicepresidencia sostuvo que su única “falta” ha sido representar al proyecto político de la Revolución Ciudadana.
También señaló que su postura crítica frente al actual Gobierno y a lo que considera una “persecución política” habría motivado este intento de retención. “Hoy, al igual que miles de compatriotas, he sentido en carne propia el peso de un Estado que persigue en lugar de proteger, que intimida en lugar de dialogar”, señaló.
Borja indicó que logró cruzar la frontera hacia Colombia y resguardar su integridad física, evitando así una detención que, según dijo, carecía de causa, orden judicial o justificación legal alguna.
«Esta no es la primera arbitrariedad ni la única vulneración a mis garantías, mi seguridad y la de mi familia. Las amenazas deben parar. El Estado es responsable de garantizar nuestra vida y nuestros derechos», señaló.
Por último, Borja enfatizó que «el Ecuador no necesita más silencio. Necesita verdad. Y esa verdad, aunque incómoda para algunos, no se detiene con amenazas ni con amedrentamientos«.
Correa denuncia alerta migratoria
El expresidente Rafael Correa también denunció este miércoles sobre la existencia de una alerta migratoria dirigida contra al menos 100 miembros de la Revolución Ciudadana, entre ellos, asesores y estrategas de campaña del movimiento político.
Según Correa, se habría emitido una instrucción interna dirigida al personal policial de Migración en los aeropuertos del país, con la orden de estar atentos a ciertas personas.
“La instrucción es la siguiente: ‘Por favor estar pendiente. Avisar discretamente. Avisar al supervisor encargado. Revisar todas las alertas’”, citó el exmandatario en una publicación en redes sociales.
El líder del correísmo afirmó que los nombres en la lista incluyen incluso a miembros del equipo de campaña del movimiento. “Ya a uno que regresaba a Argentina lo retuvieron abusivamente dos horas, revisándole todo”, advirtió.
Fuente: Vistazo