ECUADORTENDENCIAS

UNE demanda la Ley de Integridad Pública por afectar derechos laborales.

El presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Andrés Quishpe, presentó este lunes 30 de junio de 2025 una demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Integridad Pública. Según el dirigente, esta normativa atenta contra derechos fundamentales de miles de servidores públicos, en especial el derecho a la jubilación voluntaria.

A través de un comunicado difundido en la red social X, la UNE advirtió que la nueva ley impide que docentes, médicos, enfermeras y otros funcionarios del Estado puedan retirarse voluntariamente a partir de los 60 años de edad, al eliminar la compensación económica que antes estaba garantizada.

Desde la organización se denunció que esto vulnera derechos adquiridos y pone en riesgo la estabilidad laboral de miles de trabajadores públicos. Además, la UNE no descartó acciones de protesta y coordinación con otras organizaciones sindicales para defender los derechos laborales.

El gremio exigió a la Corte Constitucional declarar la inconstitucionalidad de la norma y restituir los beneficios eliminados.

La Ley de Integridad Pública fue aprobada por el Pleno de la Asamblea Nacional el pasado martes 24 de junio, con el carácter de urgente en materia económica. El proyecto fue impulsado por el presidente Daniel Noboa y constituye su segunda propuesta legal en esta categoría, luego de la Ley de Solidaridad Nacional contra la economía criminal. La normativa fue debatida con base en el informe de la Comisión de Desarrollo Económico e incluyó una moción con textos modificatorios

Fuente: El Comercio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *