Un banco gratuito de medicamentos para pacientes oncológicos se habilitó en Quito
Hay un amor que traspasa límites: el amor de los padres, pese a la adversidad.
Rosa es un buen ejemplo de ello; su mundo se derrumbó cuando se enteró de que su hijo tenía cáncer a los ojos, a los cinco meses. Luego, se confirmó que tiene autismo y TDH.
Conseguir los medicamentos se le vuelve difícil por ocasiones. Ella junto a su hijo se benefician del banco gratuito de medicamentos.
Un estudio elaborado por la fundación Jóvenes Contra el Cáncer muestra que, en los últimos años, el 52 % de niños con cáncer abandonaron el tratamiento por tres factores:
- 38 % por falta de dinero
- 27 % falta de medicina
- 14 % por movilidad
«Las personas con un diagnóstico de cáncer, con una enfermedad catastrófica, pasan por viacrucis», dijo Gustavo Dávila, director de jóvenes contra el cáncer.
La iniciativa busca apoyar a pacientes oncológicos que no han podido combatir la enfermedad con medicamentos. Las recetas van de USD 100 hasta USD 600, dependiendo el caso.
«Me dieron unas pastillas, que son las comerciales, y están con un valor de USD 100, 100 pastillas para tres meses (…) Las genéricas las tiene el Ministerio de Salud», contó Silvia Mariño, paciente con cáncer.
Pacientes donan sus medicamentos
Los medicamentos que se entregan a los pacientes, son donados por otros pacientes a quienes les cambiaron los protocolos médicos, y también provienen de pacientes que han fallecido y dejaron su medicina.
Yolanda Cerón, por ejemplo, decidió donar porque tiene una mejoría en su salud y las condiciones cambiaron. «Yo sé el esfuerzo que uno tiene que hacer por la salud», señaló.
24 pacientes con cáncer, de Pichincha, Imbabura y Tungurahua fueron los primeros beneficiados. Para acceder al servicio deben ingresar a la página de Jóvenes Contra el Cáncer para conocer cuáles son los medicamentos disponibles y también cómo pueden donar.
FUENTE: Ecuavisa