¿Se descarriló la relación Trump-Putin? La prensa rusa ve una «colisión frontal» inminente
La relación entre Donald Trump y Vladimir Putin parece haber dado un giro drástico, según un popular periódico ruso, que la describe como una «colisión frontal inevitable». El tabloide Moskovsky Komsomolets utiliza la metáfora de dos «locomotoras» que avanzan a toda velocidad, sin intención de detenerse.
Inicialmente, la segunda presidencia de Trump pareció encaminar a Moscú y Washington a una reactivación de sus lazos, con Estados Unidos alineándose con Rusia en la ONU y Trump ejerciendo presión sobre Ucrania, no sobre Moscú. En ese momento, la prensa rusa celebraba la «destrucción del consenso transatlántico» por parte de Trump.
A pesar de las reuniones y gestos amistosos, como el retrato de Trump que Putin le regaló a su enviado especial, Steve Witkoff, la situación ha cambiado.
- La posición de Putin: Su «locomotora» continúa con la «Operación Militar Especial» en Ucrania, sin mostrar intenciones de un alto el fuego a largo plazo.
- La postura de Trump: Ha intensificado la presión sobre Moscú, estableciendo plazos, ultimátums y amenazas de sanciones y aranceles a países que comercian con Rusia. Además, reposicionó submarinos nucleares estadounidenses más cerca del país, un gesto que evidencia la seriedad del conflicto.
Sin embargo esta tensión, algunos analistas no descartan la posibilidad de un acuerdo. El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, visitará Moscú esta semana, sugiriendo que la diplomacia aún no ha terminado.
Sin embargo, hay dudas sobre la efectividad de la presión de Trump. La profesora Nina Khrushcheva opina que Putin no se toma en serio los plazos de Trump, quien los ha cambiado varias veces. Según ella, Putin se siente «cumpliendo los sueños de los zares rusos» y no cederá fácilmente.
Por su parte, los comentaristas rusos creen que Witkoff podría presentar «ofertas ventajosas» a Rusia para facilitar el diálogo, en lugar de más castigos. A pesar de esto, no hay garantías, ya que Putin se ha mantenido firme en sus exigencias sobre Ucrania./C.Barragán