ECUADORJUSTICIAOPINIÓNSEGURIDADTENDENCIAS

Leónidas Iza se acoge al derecho del silencio en investigación por presunto secuestro de policías


En un desarrollo significativo de la investigación por el presunto delito de secuestro, el expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leónidas Iza, se acogió al derecho al silencio durante su comparecencia ante la Fiscalía de Cotopaxi. El dirigente, investigado por la retención de tres agentes policiales en agosto, llegó a la sede provincial del Ministerio Público en Latacunga acompañado de su abogado, Carlos Poveda.

La diligencia, concebida para que Iza rindiera su versión libre y voluntaria, se enmarca en la denuncia presentada por el comandante de la Policía de Cotopaxi. La querella se originó tras el incidente del 18 de agosto, cuando una comunidad indígena retuvo a tres uniformados durante 72 horas. Según la denuncia, los agentes fueron sorprendidos tomando fotografías del domicilio de Iza, un hecho que la comunidad consideró sospechoso.

Carlos Poveda, abogado defensor, argumentó que la acusación de secuestro extorsivo carece de sustento y que corresponde a la Fiscalía demostrar la validez de dicha imputación. Por su parte, Iza defendió la actuación de la comunidad, enfatizando que no se trató de un secuestro, sino de un acto de investigación comunitaria para esclarecer la presencia de los agentes.

«Soy un comunero al que vinieron a perseguir en la casa, en la comunidad, y lo único que hizo la comunidad es investigar,» declaró Iza a su salida. Asimismo, el exdirigente de la Conaie puntualizó que la retención no implicó la aplicación de la justicia indígena, que contempla sanciones como el uso de agua, látigo u ortiga. En cambio, explicó que la dirigencia comunitaria se limitó a «coordinar y cooperar» en la investigación de los agentes. Durante un interrogatorio público, se hallaron en los celulares de los uniformados «miles de mensajes sobre el seguimiento» a Iza.

La Fiscalía reconoció previamente que los policías «se encontraban colaborando con diligencias dentro de una investigación previa», aunque no proporcionó detalles específicos sobre la naturaleza de dicha investigación. Esta declaración previa del Ministerio Público agrega una capa de complejidad al caso, al insinuar que la presencia de los agentes en las inmediaciones de la vivienda de Iza podría haber estado justificada en el marco de una operación oficial.

La investigación continúa en curso mientras las autoridades buscan determinar la responsabilidad legal de los involucrados y aclarar los hechos que rodearon la retención de los agentes policiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *