El paro de transportistas en Carchi termina parcialmente; bloqueos viales se mantienen en dos puntos
El paro de transportistas en Carchi llegó parcialmente a su fin la tarde de este martes 16 de septiembre, luego de dos días consecutivos de protestas con cierres viales. Aún hay bloqueos en dos puntos.
Los dirigentes del transporte pesado, el gobernador de Carchi, Andrés Martínez Castillo, y el prefecto Julio Robles, mantuvieron una reunión en la que llegaron a acuerdos, entre los que se incluyen planes para brindar seguridad a los transportistas en zonas críticas del país como el anillo vial de Quevedo.
También se deberán implementar puntos de control, estacionamientos seguros y zonas de descanso.
Habilitación vial en Julio Andrade
La inseguridad en las carreteras era una preocupación para los transportistas de Carchi, pues hace semanas un conductor de un camión de esta provincia fue asesinado en Guayas por delincuentes en un intento de asalto.
Como parte del acuerdo se procederá con la habilitación de la Panamericana E35, que estaba cerrada por los manifestantes, en Julio Andrade.
Dos puntos con bloqueos
No obstante, los bloqueos viales con quema de llantas y montículos de tierra se mantienen en Montúfar, porque los transportistas pesados de ese cantón sienten que dichos acuerdos no cubren sus demandas específicas, según reporta el medio local La Prensa Interdiario del Carchi.
Algo similar ocurre en Piquiucho, cantón Bolívar, donde la calzada permanece cubierta con tierra y llantas encendidas.
Cerca de las 18.00, la Brigada 31 Andes dispuso el envío de un convoy militar junto con policías para intervenir en esos puntos e intentar reabrir por completo la panamericana en Carchi.

