Tras nueve días de paro en Imbabura, Gobierno inicia diálogo con organización indígena en Ibarra
El Gobierno Nacional dialogará por primera vez con una organización indígena, luego de nueve días de paro nacional. El encuentro se llevará a cabo este martes, 30 de septiembre, en Imbabura, provincia que ha sido el principal epicentro de las protestas.
La Gobernación de Imbabura confirmó su participación en el espacio de diálogo organizado por la Universidad Técnica del Norte de Ibarra (UTN). La reunión, fijada para las 16:00 de hoy, será con la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac).
«Aceptamos con agrado esta convocatoria, reconociendo la importancia de construir puentes entre la academia, las autoridades y la ciudadanía para abordar de manera conjunta los desafíos que enfrenta nuestra provincia», señala la misiva firmada por la gobernadora Maite Landeta.
La Unorcac había extendido la invitación al Gobierno anoche, buscando «construir soluciones reales». «Nuestro camino es el de la palabra, no es el de la violencia», señalaron en su pronunciamiento, mientras se desarrollan las manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel.
Este diálogo se produce en un ambiente de alta tensión en la provincia, especialmente en Cotacachi, donde el pasado domingo 28 de septiembre se produjo la muerte del manifestante indígena Efraín Fuerez por un impacto de bala.
En aquella jornada, comuneros se enfrentaron a militares que custodiaban un convoy en medio de bloqueos viales. El saldo fue de 12 uniformados heridos y 17 retenidos por los manifestantes, de los cuales cuatro fueron liberados anoche.