ECONOMÍAJUSTICIAOPINIÓNSEGURIDAD

Caso Las Malvinas: Continúa audiencia contra 17 militares acusados de desaparición forzada

La audiencia preparatoria de juicio contra 17 militares procesados por la desaparición forzada de cuatro adolescentes en Guayaquil, conocida como el caso Las Malvinas, se reanudó por segundo día consecutivo la mañana del miércoles 8 de octubre de 2025.

La Acusación de la Fiscalía

Durante la primera jornada, que se extendió por 12 horas el 7 de octubre, la Fiscalía General del Estado presentó su dictamen acusatorio:

Se acusa a 16 militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en calidad de autores.

Se acusa a un teniente coronel como presunto cómplice.

El fiscal solicitó el llamamiento a juicio para los 17 uniformados, detallando las presuntas escenas de tortura que sufrieron Josué, Ismael, Nehemías y Steven la noche del 8 de diciembre de 2024, tras ser aprehendidos por una patrulla militar en el sur de Guayaquil.

La Defensa de los Uniformados

En este segundo día de diligencia, la audiencia se centró en la defensa de los procesados, cuyos abogados comenzaron a refutar las pruebas y los argumentos presentados por el fiscal.

El abogado de uno de los 17 acusados solicitó el auto de sobreseimiento para su cliente, argumentando que no existe grabación o video que respalde la prueba de Fiscalía sobre los presuntos insultos a los menores.

Además, la defensa rechazó la versión de la hermana de un militar colaborador, que hacía referencia a un supuesto video que mostraría las golpizas a los jóvenes.

Respecto a la fractura en la cabeza de Ismael (15 años), el abogado afirmó que, según el informe forense, esta se produjo por un «choque de temperatura».

Asimismo, citó que, de acuerdo con el informe de autopsia, los restos de los menores fueron incinerados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *