ECUADORJUSTICIATENDENCIAS

Audiencia de Apelación en Quito: La defensa de los 11 detenidos en Otavalo insiste en la liberación y alega detención «ilegal»

Diez de los once detenidos en Otavalo, provincia de Imbabura, por el presunto delito de terrorismo tras el ataque a un cuartel policial, fueron trasladados a Quito para la reinstalación de su audiencia de apelación a la prisión preventiva. La diligencia, que se realiza el 21 de octubre, busca medidas sustitutivas y fue aplazada previamente para incluir una pericia intercultural. La defensa y la dirigencia indígena insisten en la «liberación» de los procesados, alegando que la detención inicial fue «ilegal» y que no se han presentado pruebas que respalden la acusación.

Ercilia Castañeda, vicepresidenta de la CONAIE, declaró que esperan la liberación de los procesados. Castañeda resaltó que la detención fue «ilegal» y que no existen pruebas que demuestren su participación en actos de terrorismo.

La dirigente agregó que los jueces han escuchado la situación social, económica y cultural de los detenidos, y se ha evidenciado la vulneración de derechos constitucionales, por lo que considera que los detenidos «son rehenes».

«Han sido detenidos ilegalmente y trasladados inconstitucionalmente, no se ha garantizado los derechos de personas con discapacidad. Aspiramos que en la reinstalación, los jueces actúen apegados en derecho y se garanticen los derechos humanos», afirmó.

La audiencia de apelación, en la que la defensa busca medidas sustitutivas para once de los doce procesados, estaba prevista inicialmente para el 17 de octubre. Sin embargo, el tribunal de la Corte de Pichincha dispuso su aplazamiento para realizar una pericia intercultural antes de emitir una resolución.

El traslado de diez de los procesados hasta la capital se realizó la mañana de este martes 21 de octubre, bajo un amplio dispositivo policial y militar.

En relación con el paro nacional, Ercilia Castañeda reiteró que «siempre ha habido la voluntad de dialogar», aunque evitó especificar cuánto tiempo más se mantendrán las medidas de hecho.

Sobre la situación vial en Imbabura, un sobrevuelo constató el cierre en 10 puntos entre el sector de Cajas y Otavalo. No obstante, la vía E35 desde Atuntaqui hacia Ibarra, así como el tramo de Quito a Guayabamba, se encuentran despejados en esta jornada número 30 del paro que vive el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *