ECUADORMEDIO AMBIENTEPICHINCHAQUITOTENDENCIAS

Escombros y sedimentos se retiran de quebradas de Quito

Labores de limpieza y mantenimiento de estructuras que reciben el agua de las quebradas se incrementaron en Quito tras las fuertes lluvias que vienen desde la Amazonía. La Empresa Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) explicó que de esta forma se busca prevenir desbordamientos e inundaciones.

Brigadas operativas y maquinaria pesada trabajaron en los últimos días en las quebradas Grande, Rumihurco Medio y Bajo, y Rancho Alto Pisulí, en el norte de Quito. Allí se retiraron escombros, material vegetal y sedimentos acumulados por las precipitaciones.

Epmaps informó que este año destina USD 2.5 millones para la limpieza y mantenimiento de quebradas y captaciones dentro del Plan Lluvias.

Hasta el final de octubre de 2025 se retiró 58 124 metros cúbicos de material acumulado en las 145 estructuras de captación que tiene la Epmaps en 105 quebradas del DMQ, en especial las 62 ubicadas en las laderas del Pichincha.

Previo a la temporada invernal también se realizó la limpieza de 125 013 sumideros y se retiró 18 800 metros cúbicos de sedimentos, equivalente a 2 359 volquetas de material.

Estas acciones han contribuido a mejorar la capacidad de captación de aguas lluvias en los principales puntos de la ciudad, especialmente en zonas históricamente vulnerables a inundaciones como los pasos deprimidos, mercados y unidades educativas.

Como parte del mantenimiento preventivo, se ejecuta también la reposición de rejillas, tapas y accesorios en todo el Distrito, con 3 683 unidades instaladas hasta octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *