Misión EMPRENDE 593 con Shark Tank Latan llega a Ecuador para potenciar el emprendimiento en el país
En el marco de la 10.ª edición de los Premios EI, la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) dio un paso histórico en su ecosistema emprendedor con el lanzamiento oficial del programa “Misión Emprende 593 con Shark Tank Latam”, una producción de Sony PicturesTelevision que llegará a las pantallas en 2026. Durante esta gala se presentó a los jurados del programa y reveló a los 15 emprendimientos finalistas que competirán en esta primera edición.
El evento que reunió a empresarios, inversionistas, académicos y líderes del ecosistema de innovación, marcó el arranque formal del programa que pondrá el talento ecuatoriano en una vitrina internacional.
Los Jurados: líderes que impulsarán la nueva generación de emprendedores
Durante la noche fueron presentados oficialmente los jurados que integrarán el jurado del programa, un grupo de referentes empresariales y corporativos que evaluará a los finalistas, ofrecerá mentoría estratégica y disputará inversiones durante las rondas de pitch.
Ellos son:
• Sebastián Tandazo – Vicepresidente de Desarrollo Estratégico de Grupo Futuro
Ingeniero con visión estratégica y amplia experiencia liderando proyectos de inversión y crecimiento empresarial.
• Nina Solah – Representante de Corporación Favorita, Tventas y Tipti
Ejecutiva con trayectoria internacional en marketing digital y e-commerce, clave en la conexión entre retail y emprendimiento.
• Isabel Noboa – Presidenta Ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones
Una de las empresarias más influyentes del Ecuador, líder de un consorcio con presencia regional y fuerte enfoque en impacto social.
• Andrés Narváez – Managing Partner en Spingarn
Abogado con más de 20 años de experiencia en derecho tributario y corporativo, especializado en estructuración empresarial y análisis de riesgo.
• Santiago Gutiérrez – CEO y fundador de GolderieTrading
Empresario industrial y referente en manufactura y packaging, con trayectoria en escalamiento productivo y mentoría emprendedora.
• Jonathan Berg – CEO de Grupo Danec
Líder corporativo impulsor de iniciativas de innovación, sostenibilidad y cultura empresarial dentro del grupo.
• Diego Vera –CEO de Intalent, Tributo y BOS
Especialista en talento, transformación empresarial y cultura organizacional, con más de una década fortaleciendo equipos de alto desempeño.
Los 15 emprendimientos que competirán por llegar a Misión Emprende 593 con Shark Tank Latam
Seleccionados entre más de 4.100 postulaciones de todo el país, los finalistas representan la diversidad e innovación del emprendimiento ecuatoriano. Tras un proceso que incluyó mentorías, capacitación especializada, Pitch Daysregionales en Quito, Guayaquil y Cuenca, se escogieron los 15 proyectos que tendrán la oportunidad de llegar a las pantallas internacionales del universo Misión Emprende 593 con Shark Tank Latam. Los participantes son:
1. Martín Jiménez M. – Ambato
Emprendimiento: JMZ Bio Tech
Sector: Suplementos nutricionales médicos
2. Elio Zambrano – Quito
Emprendimiento: Konnet.ai
Sector: Ecosistema de servicios bancarios y crediticios
3. Pedro Meneses – Quito
Emprendimiento: Aerialoop
Sector: Aerolínea de entrega con drones
4. Xavier Gordillo – Quito
Emprendimiento: Carbón Biritute
Sector: Carbón ecológico
5. David Grijalva – Quito
Emprendimiento: Yu-get
Sector: Ecosistema digital para importación y exportación entre China y América Latina
6. Felipe Guevara – Quito
Emprendimiento: Awa Nutrition
Sector: Suplementos nutricionales para personas
7. Martín Cruz – Quito
Emprendimiento: Verde Origen
Sector: Granja vertical hidropónica y microalimentos
8. Joselyn Valencia – Quito
Emprendimiento: Yakupura
Sector: Filtros de agua
9. Andrea Pozo – Quito
Emprendimiento: Herboré
Sector: Productos de bienestar a base de cannabis y hierbas locales
10. Diego Tapia – Quinindé
Emprendimiento: Zafrú
Sector: Producción de fruta milagrosa y alimentos funcionales
11. Diana Celi – Guayaquil
Emprendimiento: Life Choice
Sector: Alimentos saludables
12. Germán López – Guayaquil
Emprendimiento: Publifyer
Sector: Marketplace de influencer marketing
13. Martín Samaniego – Quito
Emprendimiento: Reliv
Sector: Ecosistema médico digital
14. Andrés Sandoval – Quito
Emprendimiento: Rubrux Bioscience
Sector: Micrología industrial
15. Francisco Echeverría – Tena
Emprendimiento: Sumak Amazonian Cosmetics
Sector: Cosmética libre de tóxicos
Los ganadores del programa recibirán:
• US$ 75.000 en capital no reembolsable
• US$ 25.000 en programas de aceleración
“Misión Emprende 593 demuestra que el país tiene talento, visión y capacidad de crear soluciones innovadoras con impacto global. Estamos orgullosos de presentar a los finalistas y lanzar el programa que llevará nuestras historias a una audiencia internacional,” señaló Andrés Zurita, Director Ejecutivo de la AEI.
El programa es liderado por AEI y presentado por Corporación Favorita y Fundación Favorita, con el apoyo de aliados estratégicos como Banco Pichincha, Xtrim, Grupo Futuro, Equisuiza, Conquito, Visa, Grupo Danec, UDLA, Duragas, Grupo Nobis, Goldery, Hiberus, Spingarn, Tributo, PUCE Ibarra, PWC, entre otros.
El inicio de esta primera edición marca un antes y un después para el emprendimiento ecuatoriano. Con la participación de destacados jurados, aliados estratégicos y finalistas de alto nivel, “Misión Emprende 593 con Shark Tank Latam” abre una puerta real para que ideas creadas en el país lleguen a escenarios internacionales, generando empleo, inversión y nuevas oportunidades para el Ecuador.
Sobre AEI
La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) es una red colaborativa de actores públicos, privados y académicos que promueve el emprendimiento y la innovación como pilares del desarrollo productivo en Ecuador. Fundada en 2013, AEI articula esfuerzos para fortalecer el ecosistema emprendedor nacional, facilitando conexiones estratégicas entre emprendedores, inversionistas, instituciones y empresas. Su propósito es potenciar el emprendimiento y la innovación para mejorar el mundo, generando sinergias que permitan a los innovadores desarrollar sus proyectos, acceder a financiamiento, mercados y mentorías, asegurando su sostenibilidad en el tiempo.
AEI ha liderado iniciativas como Re-Emprende, enfocada en la reactivación económica tras el terremoto de 2016, y programas como AEInnova, que impulsa la transformación empresarial mediante cultura de innovación, formación y desafíos conectados con expertos nacionales e internacionales.
Con más de 185 instituciones aliadas, AEI continúa consolidándose como un referente en la construcción de un ecosistema de emprendimiento e innovación inclusivo y sostenible en Ecuador.
Para más información, visita: www.aei.ec

