El temor por las deportaciones limitará la presencia de electores ecuatorianos en Estados Unidos
El temor a las deportaciones desde Estados Unidos genera incertidumbre en los electores ecuatorianos habilitados para votar en las elecciones presidenciales y legislativas de este domingo, 9 de febrero de 2025.
En ese país están empadronados 151 603 electores de los 456. 285 migrantes que constan el registro del Consejo Nacional Electoral en las tres circunscripciones del exterior. Desde el 20 de enero, cuando asumió el mandato, el presidente Donald Trump aceleró las deportaciones y empeoró la condición de los migrantes indocumentados.
Marina Analuisa vive en Estados Unidos hace 30 años y ha sufragado en todos los procesos electorales desde el 2012. El miedo a los controles migratorios se ha acentuado, dice ella, desde hace 15 días, y disminuirá el número de migrantes en los recintos electorales.
Ecuatorianos consultados por Televistazo, que viven en Nueva York y New Jersey, admiten que su vida cambió con la radicalización de la política migratoria de Trump. Sobreviven con zozobra y para contar sus historias pidieron el anonimato.
Para evitar riesgos de redadas, por su condición de migrantes irregulares, no saldrán este domingo.
El voto en el exterior es facultativo. En las elecciones presidenciales de octubre de 2024 acudieron 72 218 migrantes a sufragar en Estados Unidos, eso representa el 17% del registro del exterior.
Fuente: Ecuavisa