INTERNACIONALPOLITICASEGURIDADTENDENCIAS

Alias ‘Fito’ Extraditado a EE. UU.: Comienza Proceso Judicial en Nueva York

José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, ya se encuentra bajo custodia en Estados Unidos, tras ser extraditado este domingo 20 de julio de 2025 desde Ecuador. Su traslado, posible gracias a la reciente reforma constitucional aprobada en consulta popular, marca el inicio de un complejo proceso judicial en la Corte del Distrito Este de Nueva York (EDNY), conocida por sus casos de crimen organizado y narcotráfico internacional.


Detalles de la Extradición y Acusaciones

‘Fito’ fue entregado a las autoridades estadounidenses en Guayaquil y puesto bajo custodia del Servicio de Alguaciles (U.S. Marshals). Esta acción activó formalmente su caso criminal en suelo estadounidense, donde enfrenta siete cargos federales. También están implicados otros dos miembros de su red delictiva, identificados como ‘Topo’ y ‘Churrón’.

Las acusaciones contra ‘Fito’ incluyen:

  • Violación de leyes federales relacionadas con el narcotráfico.
  • Crimen organizado.
  • Lavado de activos.

Un factor crucial para su extradición fue la colaboración de un cómplice, quien lo delató ante las autoridades estadounidenses, según consta en la sentencia de extradición.


El Proceso Judicial en EE. UU.: Pasos Clave

El camino legal de ‘Fito’ en Estados Unidos se desarrollará en varias etapas:

  • Audiencia Inicial (Initial Appearance): Prevista para el lunes 21 de julio de 2025 ante un Juez Magistrado en Brooklyn. En esta audiencia, ‘Fito’ será notificado oficialmente de los cargos y deberá declararse culpable o no culpable. Estará representado por el abogado Alexei Schacht.
  • Detención Preventiva: Ese mismo día, o en una audiencia posterior, se determinará si ‘Fito’ permanecerá detenido durante el juicio. Dada la gravedad de los delitos y el riesgo de fuga, es altamente probable que se ordene su prisión preventiva.
  • Fase Previa al Juicio (Discovery y Mociones): Este periodo puede durar meses.
    • La Fiscalía entregará a la defensa todas las pruebas reunidas (testimonios, documentos, grabaciones, informes periciales) en un proceso conocido como discovery.
    • Ambas partes podrán presentar mociones legales (ej. supresión de pruebas, cambio de jurisdicción, desestimación de cargos).
    • Es común que se negocien acuerdos de culpabilidad (plea deals), donde el acusado puede aceptar colaborar o declararse culpable a cambio de una reducción de sentencia.
  • Juicio con Jurado: Si no se llega a un acuerdo, se programará un juicio con jurado. Este incluye la selección de jurados, la presentación de pruebas y los alegatos. Para dictar un veredicto, el jurado debe deliberar de forma unánime.
    • Si ‘Fito’ es declarado culpable, el Juez fijará una fecha para la sentencia, que podría implicar décadas en prisión.
  • Acuerdo de Culpabilidad y Sentencia Reducida: Si se logra un acuerdo de culpabilidad, el Juez se asegurará de que sea voluntario y comprendido por el acusado, y luego convocará a una audiencia de sentencia reducida./C.Barragán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *