INTERNACIONALPOLITICATENDENCIAS

Alias ‘Fito’ se declara ‘no culpable’ en Estados Unidos y enfrenta posible condena de 50 años

Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de ‘Los Choneros’, se declaró ‘no culpable’ de los cargos federales por tráfico de drogas y armas en su primera audiencia ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York este lunes, 21 de julio de 2025. La diligencia se llevó a cabo en la Corte de Brooklyn, un día después de su extradición desde Ecuador.

La jueza Vera M. Scanlon presidió la audiencia de lectura de cargos y ordenó que ‘Fito’ permanezca recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn). Además, dispuso que el líder criminal reciba atención médica en prisión, tras la revelación de su abogado, Alexei Schacht, de que ‘Fito’ padece molestias por fragmentos de bala en su cuerpo.

En la audiencia de 20 minutos, Macías fue formalmente informado de los siete cargos en su contra, que incluyen conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso y contrabando de armas de fuego. Según la Fiscalía estadounidense, ‘Los Choneros’ y el Cartel de Sinaloa operaban una vasta red de envío de cocaína hacia Estados Unidos y otros destinos.

¿Qué sigue en el proceso judicial contra ‘Fito’?

La jueza Scanlon convocó a una nueva audiencia para el 19 de septiembre de 2025. En esa ocasión, un Juez de Distrito asumirá el caso y evaluará un posible acuerdo de culpabilidad.

Los próximos pasos incluyen:

  • Fase previa al juicio (discovery): La Fiscalía deberá entregar a la defensa todas las pruebas reunidas, como testimonios, documentos, grabaciones e informes periciales. Este periodo puede extenderse por meses.
  • Mociones legales: Ambas partes podrán presentar solicitudes para suprimir pruebas, cambiar de jurisdicción o desestimar cargos.
  • Acuerdos de culpabilidad (plea deals): Aunque ‘Fito’ se declaró no culpable inicialmente, es común que se negocien estos acuerdos. El acusado podría aceptar colaborar o declararse culpable a cambio de una sentencia reducida.
  • Juicio con jurado: Si no se llega a un acuerdo, se programará un juicio. Este proceso implica la selección de jurados, presentación de pruebas y alegatos. El veredicto del jurado debe ser unánime.

Si ‘Fito’ es declarado culpable, podría enfrentar una sentencia de hasta 50 años de prisión, según las leyes estadounidenses. No se aplicará cadena perpetua ni pena de muerte en su caso. Si se alcanza un acuerdo de culpabilidad, el juez verificará que sea voluntario antes de dictar una sentencia reducida.

Pronunciamiento de Estados Unidos

Minutos antes de la audiencia, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se pronunció sobre el caso de ‘Fito’ a través de sus redes sociales. «El conocido capo de la droga ecuatoriano Adolfo Macías Villamar, alias Fito, pronto enfrentará la justicia en Estados Unidos por liderar una violenta organización criminal transnacional», indicó Rubio.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la administración de Donald Trump para «poner fin al flagelo del narcotráfico» y trabajar con socios regionales como el presidente Daniel Noboa para fortalecer la seguridad en la región./C.Barragán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *