Los apagones en Ecuador podrían extenderse hasta abril de 2025.
De acuerdo con un informe de declaratoria de emergencia de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), la crisis energética en Ecuador está lejos de ser superada, el país podría enfrentar racionamientos eléctricos hasta abril de 2025.
Apuntan que los análisis de Operador Nacional de Electricidad (Cenace) señalan «un alto riesgo de déficit bajo un escenario de operación autónoma del sistema en el actual estiaje, si no se cuenta oportunamente con la generación termoeléctrica adicional y otras acciones recomendadas en el plan».
Ecuador enfrenta una crisis energética que ha ocasionado apagones de hasta 10 horas diarias en todo el territorio nacional, excepto Galápagos. En medio del déficit eléctrico, el ministro de Energía, Antonio Goncalves, renunció a su cargo y fue reemplazado de manera temporal por la ministra de Ambiente, Inés Manzano.
Mientras tanto, el Gobierno ha iniciado dos procesos para la compra de 160 megavatios de generación térmica. Ambos corresponden al segundo bloque de generación emergente que prevé incorporar hasta 800 megavatios adicionales al Sistema Nacional Interconectado en medio de la crisis energética