Argentina limitará la validación de títulos médicos; Ecuador inicia proceso de acreditación internacional
El anuncio de Argentina de reconocer solo títulos de Medicina emitidos por universidades avaladas por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME) ha provocado una respuesta del Gobierno ecuatoriano. Actualmente, ninguna universidad en Ecuador cuenta con esta acreditación internacional.
A través de un comunicado emitido este domingo 10 de agosto, la Cancillería de Ecuador informó que el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces) ha sido acreditado por la WFME para evaluar a las 22 universidades del país que ofrecen la carrera de Medicina. La entidad señaló que la revisión determinará cuáles instituciones podrían obtener el respaldo de la WFME, aunque no se ha especificado la fecha del proceso.
El Gobierno ecuatoriano aseguró que las 22 universidades cumplen con los «exigentes estándares técnicos nacionales e internacionales», garantizando así una formación de calidad para sus graduados.
La medida del Ministerio de Capital Humano de Argentina, anunciada el viernes 8 de agosto, se tomó a raíz de un presunto fraude detectado en el Examen Único de Residencias Médicas. Esta prueba, que se realiza una vez al año, es un requisito para acceder a especialidades en el sistema de salud argentino. La situación se originó en la edición de julio de 2025, cuando se registraron puntajes inusualmente altos en aspirantes extranjeros, principalmente ecuatorianos. En un caso particular, se descubrió que uno de los postulantes había grabado la prueba con lentes inteligentes.
A raíz del escándalo, las autoridades argentinas ordenaron repetir el examen. De los 141 postulantes convocados, 117 se presentaron. Ninguno de los 109 aspirantes extranjeros que volvieron a rendir la prueba alcanzó la puntuación inicial. El caso ha derivado en una denuncia penal contra los involucrados en el presunto fraude./Barragán