DEPORTESINTERNACIONALTENDENCIAS

Bolivia logra el repechaje para el Mundial

La Selección de Bolivia afrontó, este 9 de septiembre del 2025, su última oportunidad para mantener vivo el sueño de llegar al Mundial 2026 y lo logró. Brasil, tetracampeón del mundo, fue derrotado por la ‘Verde’ a 4.150 metros de altitud de El Alto.

El único gol del encuentro lo autorizado Miguel Terceros a los 45+4 minutos del primer tiempo, luego de convertir con precisión un penal. La anotación desató la euforia en las gradas y marcó un momento inolvidable para el joven futbolista boliviano, que fue clave en esta victoria histórica frente a uno de los gigantes del continente

  • La jornada 18 de las eliminatorias de la Conmebol culminó y Bolivia logró el único lugar disponible para el repechaje intercontinental.
  • Venezuela, que tenía la opción más clara para ir al repechaje, cayó goleada en casa por una Colombia que cantó seis goles.
  • Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay ya se habían clasificado directamente a la Copa del Mundo de 2026. Venezuela, Perú y Chile quedaron eliminados.

¿Qué sigue para Bolivia?

La Verde deberá esperar para conocer a los otros cuatro seleccionados que participarán del repechaje, al que ya está también clasificado Nueva Caledonia (por Oceanía).

Centroamérica, África y Asia definirán a clasificados en noviembre. Según el ranking FIFA de los seleccionados que se metan en la repesca, Bolivia podría jugar una semifinal o esperar directamente en una de las finales.

El “minitorneo” del repechaje

El delantero boliviano Miguel Terceros celebra con sus compañeros tras anotar el primer gol de su equipo.
El delantero boliviano Miguel Terceros celebra con sus compañeros tras anotar el primer gol de su equipo. AIZAR RALDES/AFP/AFP via Getty Images

Bolivia, que terminó el martes en el 7mo. puesto, seguirá con vida rumbo al Mundial de 2026 pero aún tendrá un duro escollo por sortear: el repechaje intercontinental.

Para esta edición de la Copa del Mundo, la FIFA implementó un novedoso “minitorneo” en la tradicional repesca. Habrá seis selecciones clasificadas: dos de la Concacaf, una de la Conmebol, una de África, una de Asia y una de Oceanía. Los europeos no participarán, ya que protagonizarán su propio repechaje.

De los otros cinco lugares, solo uno ya tiene dueño: Nueva Caledonia, que perdió la final de las Eliminatorias de Oceanía ante Nueva Zelandia (clasificada al Mundial). El resto se conocerán de aquí a noviembre.

El formato de esta repesca intercontinental será el de playoffs. Los cuatro clasificados de peor ranking FIFA jugarán una semifinal a partido único, mientras que los dos de mejor ranking esperarán cada uno en una final distinta. Las finales también serán a partido único y los dos ganadores clasificarán al Mundial.

Bolivia, que está en el puesto 78, tiene a 10 selecciones asiáticas y a 14 africanas por delante, con lo cual las posibilidades de esperar en una final son pocas.

Nueva Caledonia jugará una de esas semifinales con toda seguridad, ya que está en el puesto 152. Federico Leiva/CNN en Español

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *