COVID prolongado: La ‘batalla apenas comienza’ por la fatiga, niebla mental y afectaciones multiorgánicas
Especialistas en Ecuador y la Universidad de Miami alertan sobre el COVID prolongado (long covid), una condición que persiste o se manifiesta con nuevos síntomas después de la infección aguda, y que ya está siendo diagnosticada en el país. Médicos afirman que la batalla contra el virus apenas comienza, ya que el long covid tiene la capacidad de afectar múltiples órganos simultáneamente, lo que requiere un enfoque multidisciplinario.
Síntomas y Riesgos del Long Covid:
- Síntomas Centrales: Los síntomas más comunes son fatiga, dolor, falta de aire y niebla mental (dificultad para concentrarse o pensar con claridad).
- Afectación Neurológica: Los neurólogos advierten sobre trastornos del sueño. El neurólogo Guillermo Intriago (UESS Clinic) explica que no alcanzar el sueño profundo puede acumular proteínas anómalas que se asocian fuertemente al Alzheimer a futuro.
- Otros Sistemas Afectados: El neumólogo Iván Cherrez (UESS Clinic) añade que otros síntomas incluyen mareos por baja de presión o trastornos puramente digestivos.
- Definición: El doctor Leonardo Tamariz (Medicina Interna, Universidad de Miami) define el long covid como la persistencia o la aparición de nuevos síntomas después de la infección aguda.
Desafío Médico y Solución en Ecuador:
- Atención Multidisciplinaria: La complejidad del long covid requiere el apoyo de múltiples especialistas: neumólogos, neurólogos, cardiólogos y terapistas físicos, y no solo del médico general.
- Unidad Especializada: Ante la detección de pacientes con esta condición, la UESS Clinic en Samborondón creó la Unidad de Long Covid con la que espera estudiar a profundidad este desafío científico.